Sin su ayuda, 47 ancianos estarían desamparados
30/07/2002
Compártelo en las redes sociales
Desde hace 9 años, la Casa Hogar para Ancianos del Estado de México se ocupa de brindarle todos los servicios a personas mayores de 80 años.
En tanto se concreta una cultura de inclusión social del adulto mayor y las futuras generaciones de ancianos se preparan para un sano envejecimiento, hoy en día persiste el desplazamiento laboral y el abandono hacia esta población que según datos del Instituto Nacional de Adultos en Plenitud, supera los 7 millones de personas en México. Aunque todavía se desconoce el número de ancianos abandonados, se trata de una realidad que afecta a cientos. Sin embargo, esta situación ha tocado el corazón de muchas personas dando lugar a casas hogar como la de la Asociación de Beneficencia Privada del Estado de México para Auxilio a Ancianos, IAP. Fundada en 1993 por las Religiosas Misioneras Hijas del Calvario, actualmente la Casa Hogar del Anciano, como mejor se le conoce a la institución, brinda atención integral a 47 adultos entre los 80 y 90 años de edad que fueron abandonados por sus familias, pero que afortunadamente fueron acogidos por las 10 hermanas encargadas de la obra. En entrevista, la hermana Teresa Trujillo Ávila recordó el caso de “Canto” como le dicen a la señora Carolina Nápoles de 88 años de edad. Comentó que ella vivía con su hijo, pero una vez que éste se casó, la llevó a vivir al cuarto de una vecindad donde ella empezó a deprimirse hasta llegar al hospital. Y fue ahí donde las hermanas la recogieron. Actualmente, “Canto” y sus 46 compañeros cuentan con un hogar, alimentos y servicios médicos. Por tratarse de casos excepcionales, las hermanas acogieron también a una mujer de 58 años que tiene epilepsia y fue abandonada, a una señora que sufrió un derrame cerebral y a sus dos hijos que tienen el Mal de Parkinson. En respuesta a pregunta expresa, la hermana Teresa informó que esto es posible gracias a los donativos de algunos particulares y a las gestiones que las hermanas hacen. Sin embargo, reconoció que frecuentemente “sólo sale” para lo necesario y por ello llamó a quienes quieran colaborar, que lo hagan. La hermana solicitó recursos para cambiar el calentador de agua que el proveedor se los vende en 5 mil 589 pesos así como para pagar el costo de la instalación de nuevos tinacos y del material. Por otro lado, solicitó un “bienhechor” que les abastezca de leche “Nido” para el consumo de los abuelitos. Asociación de Beneficencia Privada del Estado de México para Auxilio a Ancianos (Casa Hogar del Anciano), IAP. Jesús Carranza Sur No. 248, colonia Universidad, Toluca, Estado de México. Número telefónico (01 72) 2217 8685. Conozca las necesidades de trabajo voluntario que formuló la Casa Hogar del Anciano en hacesfalta.org.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios