Blog / Noticias


El Papa canonizó a Juan Diego “El Día de la Paz”

31/07/2002

La mediación por la paz entre las personas.

El 31 de Julio fue constituido “El Día de la Paz” por el Centro de Mediación Notarial de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, A.C.
Además de la Canonización de Juan Diego a cargo de Su Santidad Juan Pablo II, el 31 de Julio se celebró por primera vez “el Día de la Paz”, una conmemoración instituida por el Centro de Mediación Notarial perteneciente a la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, A.C.

En entrevista, el doctor en Derecho Othón Pérez Fernández, director del Centro de Mediación Notarial explicó que “el Día de la Paz” se instituyó con el propósito de crear conciencia de que es posible llegar al entendimiento para resolver conflictos interpersonales o interinstitucionales.

La idea surgió a partir de que se reformó el papel del Notario, quien además de administrar juramentos o afirmaciones, dar fe, certificar fotocopias de ciertos documentos, efectuar matrimonios, entre otras funciones, ahora podrá mediar conflictos.

De acuerdo con Pérez Fernández, “con el notario, las partes en conflicto pueden lograr una solución pacífica y negociada con la cual todos ganan; en lugar de lo que sucede en el procedimiento tradicional, donde uno gana y otro pierde”.

Debido a que no todos los 3 mil notarios que hay en México están preparados para mediar, el director del Centro de Mediación Notarial informó que dicha instancia emprenderá una serie de cursos de capacitación.

Y es que, el Centro Nacional de Mediación se constituyó a finales del 2001 precisamente para contribuir a que las partes en conflicto se arreglen “en paz” en lugar de irse a juicio. Para ello, el Centro se dedica a poner en contacto a las personas en conflicto con los notarios.

Centro de Mediación Notarial. Augusto Rodín 499, colonia Mixcoac, delegación Benito Juárez. Número telefónico 5563 6363.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios