Blog / Noticias


Conoce a los ganadores de la XV edición de los Premios Compartir

08/09/2003

Premios Compartir

¡Conozca la trayectoria y la trascendencia de las personas y organizaciones galardonadas con el Premio Compartir 2003, por su entrega y compromiso al mirar por los demás!
Compartir, Fundación Social I.A.P., dio a conocer el nombre de los ganadores de la XV edición de los Premio Compartir, que en esta ocasión se harán acreedores a 250 mil pesos, un diploma y la escultura “Manos Compartir”, para que puedan continuar su obra a favor del bien común.

Los premios que se otorgan en tres categorías: Institucional, Voluntariado y Liderazgo Social, nacen en 1988 con la intención de estimular el interés y la reflexión entorno a los diversos problemas sociales y para fomentar el quehacer filantrópico en México y difundir los esfuerzos que realizan las organizaciones civiles y personas al respecto.

De las 75 nominaciones recibidas de distintas entidades de la República Mexicana, el jurado integrado por once personas de reconocido prestigio en los sectores social, profesional y empresarial vinculadas a organizaciones de la sociedad civil, seleccionó por su trayectoria, compromiso e impacto social de su trabajo a:

Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, A.C.
Premio Institucional en Desarrollo Comunitario

La Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural es una asociación civil no lucrativa, creada y sostenida por la iniciativa privada. Inició su operación en 1963, bajo el nombre de Club de Avales, y fue fundada formalmente en 1969. Durante 40 años ha contribuido al desarrollo integral de más de 500,000 familias campesinas mexicanas de bajos ingresos, facilitándoles el acceso al financiamiento y proporcionándoles asesoría técnica para el diseño de programas y proyectos, educación no formal y capacitación, estudios para la planeación estratégica regional y asesoría para la comercialización.

Instituto Mexicano de la Audición y el Lenguaje, A.C., (IMAL)
Premio Institucional en Educación

El IMAL fue fundado en 1951 y es la primera institución privada sin fines de lucro que se ha creado para atender a la población infantil sordomuda de México. Trabaja en cuatro áreas: académica, capacitación profesional y universitaria; clínica, a través del diagnóstico y prevención de los problemas de comunicación lingüística; pedagogía terapéutica, proporcionando educación especial y rehabilitación; e investigación y divulgación. A lo largo de su historia ha diagnosticado a más de 20,000 pacientes con diversos trastornos de comunicación lingüística. Su influencia llega actualmente a todo el país y otros países de América Latina.

Profin V.I.H., A.C.
Premio Institucional en Asistencia Social

Profesionales Frente a la Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, PROFIN V.I.H., es una institución que se creó en 1992 para proporcionar atención médica integral de tipo ambulatorio a personas infectadas con VIH, en su mayoría con cuadros de SIDA avanzado, que son marginadas por su condición o carecen de recursos para su tratamiento. Trabaja principalmente con niños y niñas de la calle, mujeres en edad fértil y pacientes sin acceso a los sistemas de seguridad social de nuestro país. Desde su fundación ha apoyado a más de 1,400 pacientes VIH positivos, solventando el alto costo de los tratamientos médicos y proporcionándoles apoyo psicológico para que comprendan y superen los episodios adversos que los llevaron al problema y recobren su autoestima.

Margarita María Gutiérrez Enríquez
Premio al Voluntario

María Margarita Gutiérrez es una doctora reconocida por su gran calidad humana y por su destacada labor en favor de la salud, la nutrición y la dignificación de la mujer. Como médica cirujana y partera, homeópata y acupunturista, ha aplicado sus conocimientos al trabajo voluntario social, médico y educativo, aprovechando su experiencia profesional para ofrecer cursos y talleres sobre salud, nutrición y alimentación alternativa a un gran número de personas de bajos recursos de diversas comunidades indígenas del estado de Chiapas y del sur de Jalisco, donde colabora estrechamente con la parroquia de Zapoltitic y con la diócesis de Cd. Guzmán.

Luis Lopezllera Méndez
Premio al Liderazgo Social

Luis Lopezllera Méndez es arquitecto de profesión, pero su obra más importante es la labor que ha realizado en favor de la creación y promoción de organizaciones populares, la articulación de redes solidarias de la sociedad civil y el impulso a diversas iniciativas y proyectos destinados a generar mejores oportunidades para todos. Con más de 40 años de experiencia en el sector no lucrativo, el arquitecto es uno de los actores sociales más comprometidos en la gestión del cambio económico y social de nuestro país. Actualmente, participa en diversas organizaciones cuya significativa labor ha trascendido fronteras.

Compartir Fundación Social, I.A.P., es una institución sin fines de lucro fundada en 1983 por un grupo de personas preocupadas principalmente por los niños y las mujeres de nuestro país. Desde entonces, ha trabajado con la misión de contribuir al fortalecimiento y sostenibilidad de las iniciativas de la sociedad civil destinadas a promover el desarrollo integral de quienes viven en la pobreza.

Los premios se entregarán en una ceremonia especial el próximo 23 de septiembre próximo. Para mayor información visite la página electrónica: www.compartir.org.mx

¡Hacesfalta extiende su más sincera felicitación a los ganadores de este premio!

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios