Blog / Noticias


Reto 6 en el Voluntariado “Reconocer al voluntariado como una herramienta fundamental para que los ODS se cumplan”

07/02/2022

 Quieres conocer los retos del voluntariado? En este #hilo elaborado por Voluntariado y Ciudadanía en #Cemefi te compartiremos cada uno. 


RETO 6: Reconocer al voluntariado como una herramienta fundamental para que los ODS se cumplan


Entender los ODS correctamente (en su totalidad)


Actualmente, muchos ven los ODS como objetivos alejados y difíciles de relacionar con la realidad del voluntariado. No hay una asociación a nivel territorial, ni información, ni medición, ni compromiso para monitorearlos; hay una gran disparidad en cuanto a los niveles de compromiso de cada nación con el cumplimiento de los ODS. En ese sentido, se complejiza la difusión, promoción y comprensión de los mismos.


Es de suma importancia lograr que las entidades, empresas y organizaciones identifiquen qué ODS impactan su labor y acciones para poder hacerles seguimiento, y que tangibilicen la creación de valor. Para apalancar los esfuerzos de difusión, pueden aprovecharse las plataformas existentes para reforzar la apropiación y generación de estrategias integrales que permitan realizar el aterrizaje de los ODS para la ciudadanía


Usar los ODS adecuada y creativamente


Es esencial que dentro del uso práctico de los ODS se establezca una coordinación a nivel regional, con alineamientos de proyectos anclados en el cumplimiento de los mismos dentro de una agenda común. Deben adaptarse los objetivos, aterrizarlos y priorizarlos en base a problemas y soluciones locales, volverlos vinculantes y generar conexiones entre el gobierno, la ciudadanía y la empresa mediante el voluntariado.


Esto requiere una institución que coordine y que recolecte datos reales que puedan ser utilizados para identificar acciones que los ciudadanos voluntarios pueden tomar. Debería ayudar a articular el mensaje, establecer indicadores “hard” y “soft”, y recoger información para después medir el impacto. Sin capacidad de medición, enfoque y alineación de los planes de gobierno a los ODS, es difícil utilizarlos de manera creativa. Esto genera un ciclo negativo que empeora la mala administración y refuerza el desconocimiento.


Usar el rol estratégico que tiene el voluntariado para promover los ODS


Para poder utilizar el voluntariado como mecanismo de promoción de los ODS es necesario formalizar el trabajo voluntario de manera estandarizada, para así poder medir y utilizar estratégicamente, estableciendo objetivos a nivel país y a nivel sector. Con mejores datos, se puede redirigir el voluntariado, centralizarlo y volverlo más académico, ordenado y coordinado, con alianzas más duraderas para ser más efectivos. Es importante definir el rol del voluntariado en sí como una acción ciudadana frente a los problemas de la sociedad.


De esta manera, se puede proyectar como un método de formación y generar mayor sensibilización. De la mano con un proceso pedagógico estratégico, conlleva a entender y aplicar los ODS de manera más eficiente. Si se incluye de manera puntual en la agenda, se genera un ciclo virtuoso en el que el voluntariado levanta a los ODS, que levantan el voluntariado, y así hacia arriba para poder llegar a un lenguaje común y políticas públicas coherentes. Una reflexión elaborada por 98 representantes de 20 países.


Tienes inquietudes sobre esta nota u otra sección del portal? Escribe a hacesfalta@cemefi.org o por WhatsApp al: 5534999079




 

HacesFalta Cemefi