Blog / Noticias


OSC dialogan con los presidenciables en la Cumbre Ciudadana

24/05/2012

Cumbre Ciudadana

¡Conoce las propuestas de la sociedad civil a los candidatos a la presidencia!






En la Primera Cumbre Ciudadana para Construir un México Pacífico y Justo, realizada los días 21 y 22 de mayo en el Palacio de Minería, en la Ciudad de México, más de 300 organizaciones civiles de distintas entidades federativas se congregaron para consensuar una agenda nacional en las materias de seguridad, reforma política, derechos humanos, empleo y educación.

En mesas temáticas se trabajó un pronunciamiento de la Cumbre, que contiene propuestas específicas de política pública en torno a siete ejes estratégicos (Leer más):

• Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
• Reforma política y participación ciudadana.
• Inclusión social y cohesión comunitaria.
• Educación de calidad.
• Transparencia, acceso a la información y medios.
• Empleo digno y desarrollo sustentable.

Seguridad ciudadana y derechos humanos.

Los candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri; asistieron el 22 de mayo y recibieron - de manos de representantes de organizaciones civiles-, el documento con las propuestas consensuadas de la Cumbre.

En el documento, las organizaciones civiles demandaron a los candidatos:

Establecer una postura al respecto en un plazo no mayor a 15 días. Las organizaciones civiles también emplazaron a los presidenciables para que en ese mismo periodo manifiesten su compromiso respecto a las políticas públicas planteadas en los siete puntos y a designar a una persona que se encargue de dar seguimiento a los acuerdos de la cumbre.

Definir si se comprometen a abrir una serie de mesas de trabajo en el periodo de transición y una vez que tomen posesión, para asegurar que la agenda se convierta en política pública.

Articular mesas temáticas de seguimiento a dichas políticas públicas a lo largo del sexenio e incorporar, en el Plan Nacional de Desarrollo y en los respectivos Programas Sectoriales, las conclusiones de las mesas montadas en el periodo de transición.

“Respetuosamente los invitamos a que asuman estas propuestas de la sociedad civil como propias, se comprometan con ellas e iniciemos un proceso de diálogo y discusión que sirva para construir juntos, un México pacífico y justo”, demandaron las organizaciones convocantes a cada uno de los candidatos.

Consulta toda la información acerca de la Cumbre Ciudadana en: CumbreCiudadana.org. En Twitter busca CumbreCiudadana.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios