Blog / Noticias


Cemefi alerta por fraude con donativos de tecnología

25/05/2012

cemefi

¡Conozca esta importante información!
Nuevamente hemos recibido en el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) información acerca de intentos de defraudar a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) ofreciéndoles un falso donativo de tecnología —computadoras, proyectores, pantallas, etc.— proveniente de la Universidad de Harvard.

Para hacer más creíbles sus argumentos, ahora los defraudadores mencionan a terceras organizaciones como gestores del donativo, entre ellas el propio Cemefi y la Fundación SEK. Al respecto, queremos alertar a todas las OSC sobre esta práctica delictiva. Les recomendamos tomar en cuenta lo siguiente:

Hay que desconfiar siempre de cualquier donativo que no hayamos solicitado. "Los donativos nunca llegan solos", afirman los expertos en procuración de fondos.

La Universidad de Harvard no hace donaciones de tecnología ni de ningún tipo en México.

Es absolutamente irreglar que otra organización —un tercero— solicite donativos a nuestro nombre y ni siquiera nos avise de ello, como citan en el guión del intento de fraude.

El Cemefi tiene un programa de donación de tecnología en alianza con al organización global TechSoup y las empresas líderes en ese mercado, pero sólo se tramitan a través del portal del programa OSC Digital (www.oscdigital.org).

Para ilustrar el modus operandi de los defraudadores, reproducimos a continuación la descricpión que nos hizo llegar una organización que fue contactada por los defraudadores, omitiendo los nombres y razones sociales utilizados para no dañar el prestigio de homónimos o empresas citadas sin su conocimiento.

1. Llama a la organización una persona afirmando que es representante de una empresa de una empresa operadora de carga informarles que han recibido un donativo y que éste se encuentra detenido en la aduana del aeropuerto.

2. Señalan que el donativo procede de la Universidad de Harvard, dan a conocer su valor y, en ocasiones, mencionan a una organización mexicana que habría solicitado el donativo.

3. Describen el donativo (normalmente se trata de equipo de proyección, equipo de audio y video, material didáctico, etc.).

4. Le indican luego a la organización que, a pesar de ser un donativo y como la cantidad no puede rebasar los mil dólares, tienen que realizar un pago de 5,910 pesos, por el cual ellos darían un recibo con el que se puede reclamar en Hacienda el reembolso una vez que se haya acreditado ser una organización civil y donataria autorizada.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios