Blog / Noticias


Diplomado “Formador de Formadores Comunitarios”

19/05/2008

¡participa!

Invita la Asociación Civil Voluntarios en Equipo Trabajando por la Superación con Amor.
Voluntarios en Equipo Trabajando por la Superación con Amor, A.C. (VETSA) te invita al primer Diplomado Formador de Formadores Comunitarios, el cual se llevará a cabo del 23 de Mayo al 21 de Junio del 2008.

Diplomado dirigido a Dirigentes de Formador de Formadores Comunitarios, de las diferentes ONGs, empresas y grupos de estudiantes preocupados por un mundo mejor. En los módulos se dará a l@s participantes herramientas y conocimientos, que les permitan realizar y multiplicar el desarrollo comunitario y el bien común.

OBJETIVO:

• Ofrecer un espacio para que l@s participantes inicien un proceso de búsqueda de tomar como eje central a la comunidad e impulsar la acción comunitaria.
• Formar a l@s participantes para que obtengan conocimientos y desarrollen sensibilidad y habilidades que favorezcan la creación de conciencia ciudadana en donde el individuo pueda desarrollarse y confiar en sus conciudadan@s.
• Aportar conocimientos, actitudes y experiencias que propicien el desarrollo potencial humano apoyando y fomentando el trabajo en equipo, tanto en sus grupos de trabajo como en la formación de redes sociales que permitan el fortalecimiento y aprovechamiento de recursos sociales e institucionales.

METODOLOGÍA:

• El Diplomado estará formado por 10 sesiones de 4 horas cada uno, comenzando el día 23 de Mayo de 2008 y finalizando el 21 de Junio de 2008.
• Las sesiones se impartirán en las Instalaciones de la Universidad Regiomontana los días Viernes y Sábados de 9:00 A.M. a 13:00 P.M.
• Tendrá capacidad para 35 personas.
• Las sesiones serán impartidas por Catedráticos Especializados en los temas y por Funcionarios de Alto Nivel de diferentes Organizaciones.
• Las sesiones se desarrollarán en diversas modalidades donde l@s participantes podrán intercambiar ideas de los conceptos y sus aplicaciones en la vida real.
• Costo de recuperación de $ 750.00 por participante. Cupo limitado

MÓDULO I
IDENTIDAD - BUSCANDO MIS RAÍCES

Objetivo: Reconocer las características esenciales de nuestro estado, sus problemáticas, debilidades, fortalezas y la gran necesidad del sentido de Pertenencia en la Vida Comunitaria.

Contenido:
 Semblanza de Nuevo León.
 Estrategias para sensibilizar, crear conciencia y promover acciones que lleven a resultados comunes. Educación en valores y Principios éticos.
 Características esenciales de Comunidad.
 Migración y Etnias de Nuevo León.
 Importancia de la Integración y Participación Comunitaria como respuesta a resolver sus necesidades y circunstancias sociales.
 Fortalecimiento del sentido de Pertenencia.

Expositores: Dr. Fernando Vázquez Alanís Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León y miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística. Lic. Moisés Bautista Cruz Profesor de Lengua y Cultura Náhuatl. Fecha Viernes 23 y Sábado 24 de Mayo 2008.

MÓDULO II
DERECHOS HUMANOS Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Objetivo: Reconocer que se debe educar en la equidad para buscar la paz social que genere un cambio de conducta personal, familiar y repercuta en una sociedad más justa sin prejuicios ni discriminación.

Contenido:
 Qué son Derechos Humanos.
 Los Derechos Humanos en Nuevo León-Avances-Perspectivas. ¿Cómo puede la Participación Ciudadana hacer su divulgación?
 Género y Derechos Humanos.
 Diversidad y la Contribución de la Participación Ciudadana.
 Cómo saber desarrollar la Predisposición de ayudar a otros.

Expositores: Mtro. Ricardo Ruiz Carbonell Especialista en Género y Participación Ciudadana de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Lic. Ninfa Delia Domínguez Leal Dir. Gral. de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia de N. L. Lic. Daniel V. Cedillo Mosqueda Lic. En Derecho de Ciencias Sociales y Criminología. Lic. Luis Villarreal Galindo Lic. En Derecho y Ciencias Sociales. Fecha Viernes 30 y Sábado 31 de Mayo 2008. MÓDULO III
ACTIVACIÓN COMUNITARIA COMBATE A LA POBREZA

Objetivo del Módulo: Reconocer las características esenciales de una comunidad, sus problemáticas, necesidades y la influencia de sus integrantes en la vida comunitaria y su contribución Indispensable a la Democracia Social.

Contenido:

Coauching Ontológico Parte I.
 El Trabajo Comunitario y la Prevención de la Salud Física y Mental personal y comunitaria.
 Desarrollo Comunitario: Contribución Indispensable a la Democracia Social.
 Coauching Ontológico Parte II.
 Principios Rectores para la Intervención Comunitaria.

Expositores Dr. Juan José Roque Segovia. Coordinador del Programa Estatal de Prevención y Control de las Adicciones de la Secretaría Estatal de la Salud y el Dr. Jesús Morales Dr. En Comunicación Social. Maestría en Educación Lic. En Filosofía. Fecha Viernes 6 y Sábado 7 de Junio 2008.

MÓDULO IV
PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CONTRIBUYE A LA SOCIEDAD Y HAZ HISTORIA

Objetivo: Brindar herramientas a l@s participantes para que impulsen de forma organizada la Participación Ciudadana y puedan sensibilizar a la sociedad, en la búsqueda del bien común como una Responsabilidad Social.

Contenido:

 ONGs, Gobierno, Comunidad y Empresas, Plataforma base para el Desarrollo Comunitario Sostenible y Sustentable.
 Participación Ciudadana es una Responsabilidad Social.
 Educación Integral Aprendizaje-Comunidad.
 Buscando Resultados. Evaluación de programas de Desarrollo Comunitario.

Expositores Lic. Silvia Meruvia de Landers Promotora Mundial de Voluntariados, Participación Ciudadana y Responsabilidad Social Corporativa y Lic Laura E. Solano Martino Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Cervecería CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA . Fecha Viernes 13 y Sábado 14 de Junio 2008.

MÓDULO V
COHESIÓN Y CAPITAL SOCIAL

Objetivo: Reconocer mi institución y mi estado como líder y los conocimientos que nos vienen a ofrecer las autoridades de Relaciones Exteriores con el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales mexicanas interesadas en incidir dentro de los temas de la agenda internacional, así como dentro de los organismos regionales y multilaterales.

Contenido

 Cohesión Social para las Políticas Públicas.
 Diplomacia Ciudadana.
 Inscripción ante Organismos Internacionales. Diseño de las Propuestas.
 Participación Social en Política Exterior: El caso de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Expositor Lic. Miguel Díaz Reynoso, Dir. Gral. De la Oficina para la Vinculación con las OSCs. de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Fecha Viernes 20 y Sábado 21 de Junio 2008.

Para información comuníquese al teléfono: 8115-0007 y 1234-3169, o por correo electrónico: info@vetsa.com.mx, en Monterrey, Nuevo León.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios