Blog / Noticias


1er Congreso Internacional de Familia “Vivir en familia es un derechos”

20/06/2006

¡Participa!

Un evento realizado en el marco del 25 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, hacia una nueva corresponsabilidad familiar en el siglo XXI.
La Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados, A.C. invita al 1er Congreso Internacional de la Familia a realizarse del 9 al 11 de agosto del 2005, en la Ciudad de México.

SEDE: Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Río de la Plata número 48, 1er Piso, Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06500, México, D. F.

OBJETIVOS:

1. Proporcionar un espacio de discusión, debate y actualización de las diferentes investigaciones y posiciones en torno a la familia en el siglo XXI.

2. Permitir que se expresen diferentes posiciones frente al tema de la familia y su situación actual, social y jurídica por ponentes nacionales y extranjeros, de manera especial lo referente al interés superior del niño, y su derecho de convivencia con ambos padres.

3. Establecer contacto permanente con los representantes de ONU, UNICEF, OEA, legisladores, académicos, investigadores, organismos nacionales e internacionales, asociaciones de padres, y similares, para difundir y sensibilizar la problemática de la familia.

4. Celebrar convenios de participación, con la finalidad de unificar criterios que permitan revisar el estado de las leyes actuales y promover las reformas, adiciones y derogaciones necesarias, para enriquecer la legislación y adecuarla a los términos de los tratados internacionales de derechos humanos y de la Convención sobre los Derechos del Niño.

DESTINATARIOS:

Especialistas en derecho de familia, profesionales que trabajen en relación con la familia tales como: legisladores, diputados, senadores, ministros de la SCJN, jueces, magistrados, ONG´S, instituciones publicas y privadas, empresarios, secretarías de estado, asociaciones de madres y padres de familia, terapeutas, psicólogos, asistentes sociales, abogados, médicos, sociólogos, enfermeras, profesores de la comunidad nacional y local, así como alumnos y académicos universitarios, servidores públicos y a todo público interesado en la resolución pacifica de los conflictos.

TEMAS

Conferencias Magistrales
• Organización y evolución de la estructura familiar.
• Regulación jurídica de los derechos de los niños, los jóvenes y los adultos mayores.
• Reconstrucción de las relaciones entre los miembros de la familia, por desarticulación de la misma.
• La importancia de la familia en el siglo XXI.
• Políticas públicas y perspectiva de la familia.
• Seguimiento de acuerdos del Primer Encuentro Iberoamericano de
Padres y Declaración de Santiago 2004.
Mesas de Trabajo
1. Filiación.
2. Alimentos.
3. Divorcio.
4. Violencia familiar y maltrato infantil.
5. Mediación familiar.
6. Derecho de procedimientos familiares.
7. Creación del Instituto para la Educación de la Familia.
8. Perspectiva organizacional de la familia.
9. Legislación comparada en derecho de familia.


BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

Fecha límite para la recepción de trabajos 20 de julio de 2006, en:

Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia,
Río Lerma número 62 tercer piso, Colonia Cuauhtémoc, C.P. 06500, México, D.F
Teléfonos: 55 14 13 44 y Fax: 52 07 89 54
E-mail: tsjdf_cgpe1@hotmail.com.mx; Web: www.tsjdf.gob.mx

O en:

Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados, A. C.
Querétaro 132, Colonia Roma Sur, C.P. 06760, México, D.F.
Teléfonos: 55 74 83 47; Celular 04455 3231 8745
E- mail: ampfs_mex@hotmail.com; Web:www.ampfsmexico.com

Contenido: Deberá desarrollarse sobre alguno de los temas preestablecidos, apoyado en legislación vigente y conteniendo una propuesta seria y factible.

Forma: Extensión del trabajo: 15 cuartillas, tamaño carta, interlineado a 1.5 espacios, caracteres a 12 puntos; Estructura: deberá contener: portada, índice, introducción, desarrollo del tema y conclusiones; Datos de la portada: nombre del tema, mesa de trabajo en la cual se inscribe, nombre del autor, dirección, lugar, teléfono, fax, correo electrónico e institución de procedencia.

Enviar en dos ejemplares impresos o por correo electrónico y/o en disco de 3 ½ o CD-Room, disco extraíble, el programa Microsoft Word. Incluir resumen o extracto, máximo en dos cuartillas; señalar requerimientos (mecánicos, electrónicos o digitales) para la exposición.

CUOTAS DE RECUPERACIÓN
Informes e Inscripciones:
Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados, A. C.
Querétaro 132, Colonia Roma Sur, C. P. 06760, México, D. F.
Teléfonos: 55 74 83 47; Celular 04455 3231 8745;
E- mail: ampfs_mex@hotmail.com; Web: www.ampfsmexico.com

Inscripción al Congreso: $1,000.00 M.N. por persona,
estudiantes con credencial actualizada tendrán un descuento del 50%.
Asistencia sólo a mesas de trabajo: $500.00 M.N. y
asistencia sólo a conferencias magistrales: $500.00 M.N.

Los depósitos deben hacerse a más tardar el día del evento, presentando para su registro la copia sellada de su depósito bancario, en la cuenta:

Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados, A. C.
Cuenta Numero 0506624201 de BANORTE, Banco Mercantil del Norte, S.A. Sucursal 0693 NIZA, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 106, Colonia Juárez, C. P. 06600 México, D. F.

Fuente: Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados, A.C.

Fotografía: Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados, A.C.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios