Blog / Noticias


Comunidad A.C. invita a OSC a conformar el Catalogo de Proyectos 2006

21/06/2006

¡Participa!

Una oportunidad para acercar tu labor a empresas e instituciones donantes.
Comunidad A.C., convoca a las organizaciones sociales de Morelos a presentar propuestas para conformar un catálogo de proyectos de desarrollo y acción social a fin de gestionar recursos financieros con empresas e instituciones donantes y así establecer alianzas de cooperación para el desarrollo.

En Fundación Comunidad queremos seguir apoyando iniciativas que ayuden a mujeres, niños y jóvenes, personas con capacidades diferentes, ancianos, indígenas, y a familias de migrantes y, a través de alianzas, seguir promoviendo la responsabilidad y el compromiso social para cumplir con su misión: “ Co-invertir en iniciativas sustentables que aseguren la mejora de la calidad de vida y capacidad de auto-gestión a nivel local y regional de los grupos más vulnerables de Morelos

En este documento se especifican los requisitos para la presentación de proyectos, criterios de selección, fases del proceso y compromisos que adquieren la institución convocante y los solicitantes.

Se anexan los formatos para presentar proyectos. En caso de requerir el archivo electrónico, pueden solicitarlo vía correo electrónico. Cualquier duda sobre el llenado de dichos formatos puede aclararse llamando a nuestra oficina. Además se proporcionará asesoría mediante un taller de orientación, dirigidos a grupos que lo necesiten, el miércoles 14 de junio de las 10:00-12:00 horas en el CCID Leyva 39, col Centro, teléfono 312 65 64

PROCEDIMIENTO GENERAL

Se invita a los grupos a participar en la conformación de un catálogo de proyectos, bajo los siguientes ofrecimientos:
a) asesoría en la formulación del proyecto
b) capacitación en formulación del proyecto
c) fortalecimiento institucional a través de capacitación, difusión y retroalimentación de sus proyectos por parte de Comunidad AC, expertos y grupos afines.
d) Revisado su proyecto, se gestionará con posibles donantes
e) En caso de lograr apoyos financieros, Comunidad establecerá un convenio para el seguimiento, fortalecimiento y evaluación del proyecto.
f) Espacio de intercambio y acercamiento con otros actores sociales (academia y empresas)

Los proyectos presentados serán revisados por un equipo de dictaminadores y consultores para, en su caso, realizar observaciones que fortalezcan al proyecto antes de ser integrado al catálogo.
Una vez conformado el catálogo, Comunidad AC se compromete a presentar cada uno de los proyectos ante donantes individuales o institucionales para gestionar recursos financieros y lograr alianzas de cooperación.
Asimismo se compromete a mantener comunicación cercana con cada grupo durante todo el proceso de gestión, con el fin de trabajar conjuntamente cuando se detecte un donante interesado.
Las fechas y montos de apoyo están sujetas al proceso de gestión.
Comunidad participará con el 15% de los recursos obtenidos por concepto de gastos administrativos y de gestión.

PARTICIPANTESTICIPANTES
Podrán participar todos los grupos, colectivos y agrupaciones civiles, con personalidad jurídica, del Estado de Morelos que cumplan con las siguientes características:

1. Ser organización no lucrativa, sin afiliación partidista ni religiosa, consolidada y reconocida en su región
2. Contar con personal voluntario y/o remunerado en una estructura clara que asuma la responsabilidad de la operación del proyecto y de la administración de los recursos.
3. Comprobar por lo menos un año de servicio a la comunidad y antecedentes en la temática de desarrollo y en la organización para la ejecución de proyectos.
4. Tener un plan estratégico claro, con objetivos definidos a corto, mediano y largo plazo.
5. Formar parte de redes temáticas o regionales.

TIPO DE PROYECTOS
Se recibirán solamente aquellos proyectos que contemplen acciones en las siguientes áreas temáticas:

 Salud y Nutrición
 Educación para la promoción de un desarrollo integral
 Desarrollo de la economía local
 Conservación y mejoramiento ambiental

REQUISITOS Y CRITERIOS
Los proyectos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

 Demostrar que existe un grupo local de interesados participando activamente y comprometido a aportar capacidades y recursos diversos en todas las etapas del proyecto.
 Beneficiar prioritariamente a mujeres, niños y niñas, jóvenes y personas con discapacidad que habiten comunidades en condiciones de marginación y pobreza.
 Responder a un problema específico y proponer un proceso de desarrollo (no asistencial) señalando resultados concretos a alcanzar en un año.
 Fortalecer y desarrollar los conocimientos, habilidades y valores de la comunidad donde se inserta el proyecto, especialmente sus capacidades autogestivas.
 Incluir acciones que tengan impacto en la localidad más allá de los beneficios directos que los integrantes del grupo adquieran
 Favorecer el cuidado del medio ambiente, sea directa o indirectamente y por lo mismo no tener un impacto ambiental negativo.
 Incluir un proceso de evaluación de resultados e impacto y tener la disposición de compartir los aprendizajes adquiridos.
 Participar en iniciativas de capacitación y vinculación con experiencias similares en el Estado de Morelos que impulse Fundación Comunidad conjuntamente con los grupos interesados.
 Estar dispuestos a participar en la construcción y validación de un sistema de seguimiento y evaluación a proyectos comunitarios.
 Realizarse en el un periodo máximo de un año.

Tendrán mayores posibilidades los proyectos que cumplan con los siguientes criterios:
 Favorecer la participación conjunta y activa de los sectores público, social y privado.
 Demostrar su replicabilidad (potencial aprovechamiento de resultados en otras comunidades).
 Contar con recursos complementarios y/o contemplar propuestas de autofinanciamiento a mediano plazo.
 Ser innovador.

PROCESO DE SELECCIÓN, APROBACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS
1. La Coordinación de Proyectos revisa las propuestas presentadas, selecciona aquellas que cumplen con los requisitos solicitados. La Comisión de Proyectos analiza las propuestas y elabora un documento de comentarios y sugerencias.
2. La Coordinación de Proyectos comunica al grupo ejecutor los comentarios y acuerda fechas de nueva recepción para integrar el proyecto al catálogo.
3. El catálogo de proyectos es presentado ante el Consejo Directivo para su aprobación y compromiso para la gestión de recursos.
4. Desde el momento en que un donante muestre interés por el proyecto y hasta el resultado concreto de la gestión, Comunidad AC, a través de su coordinación de proyectos, establecerá comunicación directa y cercana con el grupo ejecutor.
5. Los montos y fechas están sujetos a los términos que acuerden los donantes, grupo ejecutor y Comunidad AC y podrá variar en cada caso.
6. Fundación Comunidad podrá hacer sugerencias a las organizaciones para la ejecución de los proyectos.
7. Se firmará un convenio entre Fundación Comunidad y la persona responsable de las organizaciones apoyadas, especificando los compromisos y responsabilidades que se adquieren por ambas partes

DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Al presentar una propuesta deberán entregarse:

 Proyecto y Resumen Ejecutivo en el formato establecido, original y copia impreso
 Archivo electrónico de lo anterior (diskette, CD, correo electrónico)
 Breve descripción curricular del director de la organización y del responsable del proyecto.
 Dos cartas de recomendación de instituciones reconocidas en la entidad.
 Una copia del acta constitutiva (no es necesario en caso de haberla entregado en años anteriores)
 Información o material adicional de la organización que esté relacionado con el proyecto.

CALENDARIO
 Fecha limite para recibir propuestas: 30 de junio de 2006 a las 15:00 horas.
 Notificación de observaciones: 21 de julio de 2006.
 Proceso de revisión de propuestas y capacitación en formulación 18 de agosto
 Las propuestas que estén bien presentadas se podrán gestionar desde el inicio, las otras requerirán tiempo para ser mejor presentadas.
 Los montos y fechas están sujetos a los términos que acuerden los donantes, grupo ejecutor y Comunidad AC y podrá variar en cada caso.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios