Comida Prehispánica, Gastronomía y Nutrición por Fundación Herdez
12/10/2002
Compártelo en las redes sociales
Este 24 de octubre da a conocer los pormenores del Seminario para aprender a “comer bien”.
Como parte de su área social, la Fundación Herdez, A.C. dio a conocer las últimas dos fechas de su ciclo de conferencias “Cocina Prehispánica”así como el programa y los pormenores de su Seminario “Gastronomía y Nutrición, claves para una buena salud”, que es una respuesta a la preocupación de muchas personas por comer bien. Conferencias 13 de Noviembre. "Bebidas y flores para ofrendar, fortalecer y deleitar", impartida por la Mtra. Montserrat Gispert. Degustación: Chef Víctor Hugo Aguilar. Cabe mencionar que todas las conferencias inician a las 18:00 horas en la sede de la Fundación. La cuota de recuperación es de 200 pesos por persona.Seminario Gracias a la colaboración del INCMNSZ, la Universidad Iberoamericana, el CESSA, el ESDAI y la Universidad Panamericana, durante el Seminario “Gastronomía y Nutrición, claves para una buena salud” se analizará que ambos conceptos pueden ser la base de una sana alimentación. El 24 de Octubre de las 9:00 a las 12:00 horas se abordarán los temas: “¿Qué y porqué enseñar Nutrición en México?”; “La riqueza de la Gastronomía Mexicana”; “Los alimentos industrializados, un recurso útil en la cocina” y “Tendencias de la Gastronomía”. Cabe mencionar que la Fundación Herdez es una asociación filantrópica sin fines de lucro, que desde 1991 realiza proyectos sociales, culturales, educativos, científicos y tecnológicos en el campo alimentario. Su misión es el fomento a la investigación y el desarrollo alimentario. Fundación Herdez. Seminario 18, col. Centro Histórico. Mayores informes e inscripciones a los números telefónicos 5522 8860, 5522 5544 y 5522 9183 o visite www.fundacionherdez.com.mx ¡Conozca las ofertas que la Fundación Herdez tiene para usted en hacesfalta !
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios