Blog / Noticias


En México se destruyen anualmente 600 mil hectáreas de bosque

12/10/2002

Notimex. Foto  Francisco Martín. Asunto de seguridad nacional.

En 50 años los mexicanos redujeron a la mitad su riqueza forestal.
México destruye cada año 600 mil hectáreas de bosques, principalmente en las zonas sur y sureste, lo que lo convierte en uno de los diez países más depredadores del sistema forestal del mundo, informó Alberto Cárdenas, director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En entrevista con la agencia de noticias EFE, el funcionario admitió que en los últimos 50 años México destruyó la mitad de su riqueza forestal. Informó que la destrucción de los bosques se produce por incendios (la mayoría de ellos provocados), por plagas y enfermedades, tala ilegal, por tendidos de la red eléctrica y el uso agropecuario.

El representante de la Conafor reconoció que gran parte de la tala está relacionada con el cultivo de marihuana y se mostró alarmado por el número de plantaciones que todos los días destruyen las fuerzas armadas.

Ante esta situación, informó que se tiene previsto reforestar 12 mil zonas de 900 municipios con la siembra de 230 millones de plantas en 210 mil hectáreas, labor a la que se suman las iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) como Hombre Naturaleza, que este fin de semana convocó a la ciudadanía a reforestar el Ajusco.

Si usted desea sumarse a obras como ésta, hacesfalta lo invita a conocer algunas de las OSC que se contribuyen al cuidado de la ecología en México.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios