Blog / Noticias


Convocatoria al Premio Fundación México Unido

30/11/2004

¡Participa!

Reconoce a personas e instituciones que hayan destacado por la excelencia de su obra académica, intelectual, moral, artística y humanística, contribuyendo a la difusión de la cultura nacional.
La Fundación México Unido en sus Valores Culturales, como parte de su misión de salvaguarda y promoción de todos aquellos valores propios de la cultura mexicana que, como herencia del pasado o conquista madura y responsable del presente, integren y proyecten a nuestra nación por sendas de justicia, verdad, paz, fraternidad y progreso, ha instituido el Premio Fundación México Unido, que se otorga a aquellos hombres y mujeres así como instituciones mexicanos que se hayan destacado por la excelencia de su obra académica, intelectual, moral, artística y humanística con la que hayan contribuido al lustre de nuestros más acendrados valores y al aprecio, fomento y difusión de nuestra cultura nacional.

En virtud de ello, Convoca a todos aquellos mexicanos por nacimiento o naturalización, residan o no en el país, así como las instituciones que se hayan reconocido por su obra intelectual o por su trascendente obra moral y virtud en grado eminente en servicio de México.

Bases

Primera. Se premiará la obra que contribuya a la exaltación y promoción de la cultura y valores de México y que especialmente coadyuve a fomentarlos y difundirlos, así como aquella con sello humanista en pro de la familia, la educación, la mujer y la niñez mexicanas.

Segunda. Por “trascendente obra moral y virtud en grado eminente en servicio de México”, se entiende el digno y ejemplar testimonio de vida, servicio y/o magisterio de individuos o instituciones que de manera constante y notoria haya contribuido a la exaltación de los valores de la mexicanidad.

Tercera. Para participar en este premio es indispensable que los candidatos sean propuestos por institutos, fundaciones, centros de investigación, universidades e instituciones de educación superior, academias, asociaciones culturales y científicas, colegios, ateneos, no pudiendo los candidatos postularse a sí mismos, aun tratándose de personas morales.

Cuarta. Podrán hacerse acreedoras al PREMIO FUNDACIÓN MÉXICO UNIDO A LA EXCELENCIA DE LO NUESTRO sólo aquellas obras u actos que sean la expresión de una trayectoria ejemplar y no de hechos o productos aislados. Cabe aclarar que no se aceptan candidaturas póstumas.

Quinta. En todas las candidaturas se buscarán y evaluarán especialmente los siguientes aspectos:
• Superior calidad o bondad de la obra
• Decisiva aportación a la cultura nacional
• Efectiva exaltación o promoción de los valores de la cultura mexicana
• Trascendencia e impacto de la obra a nivel nacional y/o internacional
• Identificación o cercanía de la obra con el pueblo de México o aprecio con el que éste la acoge

Sexta. El premio consiste en una ESCULTURA diseñada especialmente para este galardón por el escultor Sebastián, un ESTÍMULO ECONÓMICO de $250,000.ºº (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 MN, *menos los impuestos correspondientes), y un PERGAMINO CONMEMORATIVO escrito en náhuatl y español que exalta la sabiduría según la concebían los antiguos mexicanos.

Séptima. El Jurado calificador se compone de un COMITÉ PERMANENTE DE PREMIACIÓN, compuesto por miembros de la Fundación México Unido, y una COMISIÓN HONORARIA integrada por especialistas de reconocido prestigio en distintas ramas del conocimiento, así como por personas de gran ascendiente en la comunidad, que se renueva periódicamente.

Octava. Cada candidatura deberá contener la siguiente documentación:

1. Carta de propuesta, dirigida al Comité Permanente de Premiación de la Fundación México Unido, emitida por alguna de las instituciones, organizaciones o agrupaciones mencionadas cuyas actividades guarden alguna afinidad con el perfil del candidato postulado.

2. Curriculum vitae del candidato que incluya domicilio y teléfono, o bien los estatutos, idearios o reglamentos, en caso de tratarse de una institución.

3. Copia certificada del acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad (en el caso de las personas físicas) o copia del acta constitutiva (en el de las personas morales).

4. Carta de aceptación del candidato a participar en el concurso y, en su caso, a recibir el premio. Asimismo, deberá aceptar participar en entrevistas que se lleven a cabo en los medios masivos para difundir el PREMIO FUNDACIÓN MÉXICO UNIDO A LA EXCELENCIA DE LO NUESTRO.

5. Semblanza del candidato de 3 cuartillas de extensión, así como descripción resumida pero representativa de la obra publicada, divulgada, ejecutada, representada —o en cualquier otra forma hecha del conocimiento público— del candidato postulado, donde se señale su excelencia, relevancia y trascendencia en el espíritu de la cláusula quinta de las bases de esta convocatoria. En el caso de las instituciones, incluir descripción de sus actividades.

6. Documentos y materiales de apoyo: bibliográficos, gráficos, audiovisuales y de cualquier otra índole que avalen la candidatura, así como una relación de premios, reconocimientos y distinciones que previamente haya merecido el postulado. Los materiales que integren todas las candidaturas pasarán a formar parte del fondo de la biblioteca de la Fundación México Unido.

7. El Jurado calificador se reserva el derecho de solicitar los originales de la documentación referida y de verificar toda índole de datos de los expedientes.

Novena. La presentación de candidaturas podrá realizarse a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de marzo de 2005, debiendo entregar la documentación en original y 3 COPIAS (salvo los documentos y materiales de apoyo mencionados en el punto VI de la cláusula octava, de los que basta un juego), directamente en: Fundación México Unido en sus Valores Culturales, A.C., Comité Permanente de Premiación, Copérnico 51. Col. Anzures, C.P. 11590 México, D.F., o bien enviarse por correo certificado o mensajería a la misma dirección antes de las 24:00 horas de dicho día.

Decima. Para candidaturas del exterior del país y de los estados de la República se tomará en cuenta la fecha del matasellos de la oficina postal de origen o del recibo de envío.

Decimoprimera. El fallo del Jurado calificador se dará a conocer el 6 de junio de 2005 y será inapelable. El Jurado Calificador tendrá la facultad de declarar desierto el premio, cuando así lo considere conveniente.

Decimosegunda. La ceremonia de entrega del PREMIO FUNDACIÓN MÉXICO UNIDO A LA EXCELENCIA DE LO NUESTRO, se llevará a cabo en la ciudad de México, durante el mes de julio de 2005.

Para obtener más información comunícate al teléfono: 55-31-22-55, exts. 130 y 160.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios