Blog / Noticias


Samuel Kalisch asume presidencia del Consejo Directivo del Cemefi

28/05/2004

¡Un hombre con compromiso!

Con el cambio de presidencia la Sra. María Luisa Barrera de Serna concluyó su último periodo al frente de la institución filantrópica.
El Centro Mexicano para la Filantropía celebró el 25 de mayo pasado su asamblea anual ordinaria donde además de la presentación del informe anual de actividades 2003 se registró el cambio de presidencia del Consejo Directivo. La Sra. María Luisa Barrera de Serna concluyó su último periodo al frente de la institución. Su periodo (1998-2004) se caracterizó por el avance en la promoción de la participación ciudadana y de la cultura de la filantropía. Varios son los frutos de la gestión de la Sra. Barrera:

Incremento en las relaciones internacionales
Expedición de la ley Federal de Fomento a las Actividades de las organizaciones civiles
Distintivo ESR y Mejores prácticas de responsabilidad social empresarial
Promoción del voluntariado a través del portal hacesfalta
Realización de investigaciones sobre temas de interés para el sector filantrópico
Participación de México en los Encuentros Iberoamericanos del Tercer Sector

En la despedida que se dio a la Sra. Serna, estuvieron presentes los expresidentes Manuel Arango y Emilio Carrillo Gamboa, así como otros miembros del Consejo Directivo, como Fernando Castro y Castro, Monchita Pando y Martha Smith, quienes expresaron mensajes de gratitud. Los testimonios coincidieron en señalar que el desempeño de la Sra. Barrera de Serna se caracterizó por su profundo compromiso, su disposición, liderazgo, su habilidad para conciliar, profundo sentido cívico que se tradujo en un trabajo cotidiano y constante a favor del país y desde luego su generosidad.

El Lic. Jorge Villalobos G., a nombre de la institución agradeció a la Sra. María Luisa Barrera de Serna su participación y entregó un reconocimiento.

El Ing. Samuel Kalisch Valdéz asumió la presidencia del Consejo Directivo para el bienio 2004-2006. En la asamblea tuvo lugar su presentación oficial. En su oportunidad el Ing. Kalisch presentó una propuesta de trabajo que busca fortalecer el trabajo del Centro Mexicano para la Filantropía en tres ejes: focalizar los programas y dar un impulso a la institución para que tenga una presencia nacional.

Durante la asamblea el lic. Jorge Villalobos G. se refirió al plan de trabajo que su equipo está desarrollando en este año y pidió a los coordinadores de los programas a presentar los objetivos planteados.

La asamblea ratificó tanto el ingreso de nuevos miembros a la asociación, como las bajas, el presupuesto para el 2004 y aprobó el informe de actividades que próximamente será publicado.

Conozca la trayectoria de Samuel G. Kalisch Valdéz

El nombre completo del futuro presidente del Consejo Directivo del Cemefi es Samuel Gustavo Kalisch Valdez. Nació un 23 de mayo en la ciudad de Chihuahua. Sus padres Margarita Valdez y José Gustavo Kalisch son de origen polaco. Está casado con Imelda Seyffert Yberri, con quien ha procreado cuatro hijos: Imelda, Samuel, Ricardo y Jessica.

Don Samuel se graduó como Ingeniero Agrónomo Zootecnista en el ITESM, Campus Monterrey, en 1965. De 1970 a 1972 fue director y profesor de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En 1976 y 1977 fungió como Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (Canaco). Fue Regidor de Tesorería de Cabildo, en el Municipio de Chihuahua, de 1983 a 1985. De 1989 a la fecha es Consejero del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua.

Fue Presidente del Centro Empresarial de Chihuahua-Coparmex (1990-1992), Presidente de Desarrollo Económico de Chihuahua, A.C. (1992-1995). Fue promotor y Secretario Técnico del Fideicomiso Fondo para Reconstrucción de Zonas Dañadas de la Ciudad de Chihuahua (1990-1994).

Fue Secretario Técnico Estatal del Fideicomiso Fondo Social del Empresariado Chihuahuense, antecedente que da vida a la Fundación del Empresariado Chihuahuenses.

Es propietario y director de 3 empresas en los rubros comercial, industrial y de transporte, todas ellas dedicadas al ramo de acero y reciclaje de metales. Es Presidente del Consejo de Administración del Parque Nacional Cumbres de Majalca. Fue Presidente de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. de 1995 a mayo de 2002.

En 1997 el Cemefi le otorgó el Reconocimiento al Compromiso con los Demás, por "haber diseñado y promovido la creación del Fondo Social del Empresariado Chihuahuense, que más tarde se convirtió en la Fundación del Empresariado Chihuahuense, vehículo que ha permitido la participación voluntaria y constante de 26 mil empresarios del Estado de Chihuahua con aportaciones para el desarrollo social". Bajo su dirección la Fechac ganó el Premio Eugenio Garza Sada (1999).

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios