Diplomado en Derechos Humanos con Especialidad en Educación en Derechos Humanos
29/05/2004
Compártelo en las redes sociales
Ofrecerá bases teóricas y las herramientas prácticas de la Educación en Derechos Humanos con la finalidad de que las incorporen de manera transversal en su práctica cotidiana.
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús de América Latina (AUSJAL) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) han unido sus esfuerzos para ofrecer una alternativa de formación superior en el área de los derechos humanos, a través de un Diplomado en Derechos Humanos con tres menciones, una de las cuales es Educación en Derechos Humanos. El objetivo central de esta iniciativa es capacitar y sensibilizar para la defensa y promoción activa de los derechos humanos a los profesionales que se desempeñan en este campo, a través de un programa académico con una perspectiva interdisciplinaria y un enfoque integral. El Diplomado combinará el esquema presencial tradicional con una metodología de educación a distancia apoyada en tecnologías de la información, lo cual permitirá que sea impartido en forma simultánea en cinco universidades latinoamericanas pertenecientes a AUSJAL: Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Universidad Rafael Landívar (campus Quetzaltenango) de Guatemala, Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, Universidad Dámaso Larrañaga de Montevideo y Universidad Católica Andrés Bello de Caracas; pudiendo acceder a éstas, alumnos de otros países de la región con cercanía geográfica a las universidades sede. Los egresados de la Mención Educación en Derechos Humanos deben estar en capacidad de: Manejar los aspectos fundamentales de la doctrina de los derechos humanos y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos; Conocer y aplicar los contenidos del Derecho a la Educación y de la Educación en Derechos Humanos en las actividades de su desempeño profesional que así lo requieran; y Conocer las estrategias y herramientas que permiten un ejercicio efectivo de la Educación en Derechos Humanos en los diferentes ámbitos y espacios de interacción social. El Diplomado está destinado a docentes, educadores formales y no formales, graduados de diversas disciplinas sociales, líderes de organizaciones sociales y comunitarias, funcionarios públicos de los niveles locales y estatales, que trabajan o deseen trabajar en la defensa, promoción, educación o investigación de los derechos humanos, tanto en instituciones públicas como de la sociedad civil. El Diplomado tendrá un costo único por mención, el cual deberá ser cancelado al momento de formalizar la inscripción. Público general: $10,000. Funcionarios públicos y maestros: 40% de descuento si sus instancias de trabajo los envían (necesaria carta compromiso de finalizar el diplomado o, de lo contrario, pagar los $10,000). Comisiones públicas de DDHH y ONGs: 50% de descuento (necesaria carta compromiso de finalizar el diplomado o, de lo contrario, pagar los $10,000), previa aceptación. El monto total deberá ser cancelado al momento de formalizar la inscripción. Semana presencial: Del 9 al 13 de agosto de 2004. Bloque de cierre presencial: Febrero 2005. Fecha límite de inscripción: 16 de julio de 2004 Para mayores informes comuníquese al teléfono: 5950-4000 ext. 4272 y 5950-4054, o por correo electrónico: derechos.humanos@uia.mx.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios