Concurso imágenes de vida en un mundo con VIH/SIDA
04/05/2003
Compártelo en las redes sociales
Segundo concurso enfocado a menores de 22 años en el que se promueven los derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA. Conozca las bases para participar.
A continuación les ofrecemos la convocatoria publicada para participar en el “Segundo Concurso Imágenes de Vida, la Niñez y la Juventud en un Mundo con VIH/SIDA”. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, el Grupo Temático de ONUSIDA en México, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS, y el Laboratorio Farmacéutico Merck Sharp & Dohme México, convocan e invitan a participar con un dibujo a todas las personas menores de 22 años que residan en los países de Iberoamérica que están interesados en el tema de los Derechos Humanos de las personas que viven o se ven afectadas por el VIH/SIDA, bajo las siguientes bases: 1.- El concurso será de dibujo y estará abierto a 4 categorías por edad: · de 7 a 10 años cumplidos; · de 10 años 1 día a 14 años cumplidos; · de 18 años 1 día a 22 años cumplidos 2.- Podrán tomar parte de este certamen los dibujos que sean recibidos del 7 de abril al 7 de agosto de 2003; 3.- Los trabajos deberán hacer alusión a los temas de Derechos Humanos de las Personas que viven o se ven afectadas por el VIH/SIDA y/o Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA; 4.- Los trabajos deberán ser entregados con el tema, título del dibujo, edad, nombre del autor y domicilio; 5.- Al dibujo deberá acompañar copiafotostática del acta de nacimiento para comprobar la edad del participante; 6.- Los trabajos se recibirán en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México ubicadas en Periférico Sur 4118, 2º piso, Torre Zafiro 2, Col. Jardines del Pedregal, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01900, México, D.F. o en las oficinas de la Oficialía de partes del edificio sede ubicada en Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10200, México, D.F; 7.- El Jurado Calificador estará constituido por especialistas en Derechos Humanos y VIH/SIDA, representando a cada una de las instituciones participantes. El fallo del jurado calificador será por mayoría e inapelable; 8.- Se podrán otorgar hasta 8 (ocho) menciones especiales a los trabajos que así lo ameriten. Los trabajos referidos podrán publicarse en algún documento no lucrativo de las instituciones convocantes citándose el nombre del autor; 9.- A los autores de los trabajos que resulten merecedores de mención especial, se les entregará Diploma de Reconocimiento a través de correo; 10.- Se entregará a todos los autores constancia de participación; 11.- No se aceptarán trabajos después del día 7 de agosto de 2003. Para los trabajos enviados por correo o mensajería se tomará en consideración la fecha que marque el matasellos o fecha de envío de la empresa o casa postal; 12.- Los trabajos participantes formarán parte del acervo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; 13.- Los trabajos ganadores serán publicados en un cartel para cada categoría, citándose el nombre del autor y título de la obra; 14.- Cada cartel llevará impreso, según la categoría el texto de la Declaración de los Derechos del Niño, Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, Declaración Universal de los Derechos Humanos y Derechos de las Personas que viven con VIH/SIDA.l Premios 1. Se entregarán cuatro primeros premios (uno por cada categoría) consistentes en $25,000.00 pesos m/n 2. Reconocimiento en cristal 3. Paquete de libros de las instituciones participantes 4. A los ganadores se les pagará la transportación viaje redondo vía aérea, de su lugar de origen a la ciudad de México, más un acompañante 5. Se pagarán los gastos de hospedaje y alimentación, por no más de cinco días 6. De ser el caso, se organizará un recorrido por los lugares más interesantes de la Ciudad de México El resultado se dará a conocer el 19 de septiembre de 2003. La ceremonia de premiación y clausura se realizará el 16 de octubre de 2003.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios