Compartir Fundación Social reconoce el trabajo en favor de las sectores más vulnerables del país
16/09/2005
Compártelo en las redes sociales
Tres instituciones, en las áreas de desarrollo comunitario, educación y asistencia social, un voluntario y un líder social recibieron el galardón por la trascendencia de su labor.
COMPARTIR, Fundación Social, I.A.P., celebró la ceremonia de entrega de los Premios Compartir, XVII Edición. La labor de las instituciones y personas ganadoras surgió como respuesta a graves problemas sociales, como la pobreza de los pueblos indígenas, campesinos y barrios marginados de la ciudad, la sobrepoblación, la falta de educación en planeación familiar y salud sexual y la carencia de oportunidades de empleo y de vivienda digna, entre muchos otros que aquejan a la sociedad mexicana. Por su trayectoria, su compromiso y el impacto social de su trabajo, el jurado otorgó el Premio Compartir a: • Fundación León XIII, I.A.P., Premio a la Institución en Desarrollo Comunitario • Instituto Cultural del Valle de Ameca, A.C., Premio a la Institución en Educación • Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C., Premio a la Institución en Asistencia Social • María del Carmen Fuentes Quesada, Premio al Voluntario; y • Alfredo Achar Tussie, Premio al Líder Social Por primera ocasión, personas de todos los estados de la república y del Distrito Federal respondieron a la convocatoria que se hizo pública en los primeros meses de este año para presentar nominaciones de instituciones y personas merecedoras de recibir el reconocimiento y un premio en efectivo. La ceremonia, celebrada el pasado 13 de septiembre, tuvo lugar en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque y fue el marco para dar a conocer la destacada labor, de más de 40 años en algunos casos, de los ganadores de esta edición, en beneficio de los grupos más vulnerables de todo el país:Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. Premio a la Institución en Asistencia Social MEXFAM, como se conoce a la asociación, fue creada en 1965 por un grupo de voluntarios preocupados por el crecimiento de la población y su impacto en la salud y en las condiciones de vida de la población, principalmente la más vulnerable. Desde entonces, su labor se ha centrado en difundir una nueva cultura de la salud sexual entre los jóvenes y en proporcionar servicios de planeación familiar, educación sexual y salud en general. Actualmente, la fundación trabaja con seis programas: Programa Comunitario Urbano, Programa Comunitario Rural, Programa Gente Joven, Consultorios Mexfam, Centros de Servicios Médicos y Programa de Cooperación Técnica; y presta sus servicios en tres centros especializados, 24 clínicas y más de 400 consultorios médicos distribuidos en casi todo el país, en donde, sólo en 2004, se atendió a más de 846 000 familias y a 1 770 712 jóvenes. Durante 40 años de trabajo, MEXFAM ha beneficiado a millones de personas y contribuido a transformar la estructura de la población de México, promoviendo la salud, la igualdad y equidad de género, el ejercicio de la libertad con responsabilidad y el desarrollo social.Fundación León XIII, I.A.P. Premio a la Institución en Desarrollo Comunitario Institución que surge en 1994, a raíz del levantamiento armado en Chiapas, como un reflejo de los principios que investiga y promueve el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC). Su objetivo es promover el desarrollo integral de personas y comunidades, principalmente indígenas, que se encuentren marginadas, ofrecer asistencia social y prestar ayuda en situaciones de urgencia. Su trabajo parte del estudio e investigación de la realidad social, el diseño, implantación y ejecución de estrategias de desarrollo y la generación de instrumentos e iniciativas educativas sustentadas en los valores de la ética social cristiana. Las actividades que lleva a cabo, los servicios que ofrece y los programas que opera son de la más diversa índole, ya que surgen de las necesidades específicas de cada una de las comunidades en las que interviene, pero en todos se busca, como denominador común, impulsar, acompañar y fortalecer los procesos organizativos para lograr los objetivos. Actualmente, la fundación está presente en los estados de Chiapas, Nayarit, Oaxaca y Puebla y cuenta con dos Centros de Desarrollo Comunitario: uno en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y otro en Aquixtla, Puebla. Desde 1996, ha beneficiado a más de 66 000 personas.Instituto Cultural del Valle de Ameca, A.C. Premio a la Institución en Educación Institución fundada en 1980 por la maestra María Dolores Morales y Pérez como respuesta al rezago educativo en zonas de alta marginación y extrema pobreza, principalmente de los estados de Jalisco y Nayarit. En su Centro Rural de Educación Superior (CRES), situado en Estipac, municipio de Villa Corona, Jalisco, se atiende a jóvenes campesinos, mestizos e indígenas, ofreciéndoles educación, albergue, alimentación y servicios primarios de salud. El Centro trabaja con su propio Modelo de Educación Integral e Integradora para el Desarrollo del Campo y de las Etnias de México, por medio del cual, se reafirma la identidad de los estudiantes, se les capacita humana, profesional y técnicamente, se les prepara en el desarrollo de proyectos comunitarios y se les alienta para que se reintegren a sus comunidades como promotores del cambio y el desarrollo. En el CRES se ofrecen también otros servicios de beneficio comunitario, entre los que destacan un Centro de Desarrollo Infantil y Familiar (CEDIFAMI) y un diplomado para Jefes de Albergues Indígenas. En el instituto se ha preparado a 1 540 alumnos que, al regresar a sus comunidades, han logrando beneficiar a alrededor de 30 800 personas y, a través del CEDIFAMI, se ha beneficiado a 447 niños y 300 madres de familia.María del Carmen Fuentes Quesada Premio al Voluntario La labor voluntaria de “Sor”, como la llaman cariñosamente sus niños, inició en su juventud, cuando se integró a la congregación de las Hermanas de la Caridad. Después de titularse y ejercer como enfermera, estudió psicología. Su primer acercamiento a la zona centro oriente de la ciudad de México se debió a su interés por estudiar las pandillas de esa área como tema de tesis de su licenciatura. Su deseo de ayudar a los muchachos y orientarlos para desarrollar actividades positivas la hicieron organizar una liga de fútbol y algunos torneos de box. El contacto cotidiano con la marginación y la pobreza la llevó a solicitar la autorización para vivir de lleno en la comunidad. Allí, en 1965, puso en marcha el programa que 26 años después se convertiría en Promoción y Acción Comunitaria, I.A.P., mejor conocida como PACO, la obra que dirige y donde actualmente viven, se atiende y se educa a 72 niños que vivían en la calle. Durante 45 años, María del Carmen Fuentes Quesada ha trabajado en la creación y puesta en marcha de diversos programas de beneficio comunitario en las áreas de salud, educación, prevención y atención de adicciones, deportivos y productivos, brindando a varias generaciones de niños y jóvenes la oportunidad y las herramientas para lograr una vida digna.Alfredo Achar Tussie Premio al Líder Social Prominente empresario con una amplia y destacada actividad en el campo social, derivada de su profundo compromiso por emprender, desarrollar y enriquecer un sinnúmero de proyectos que combatan la pobreza en México. Paralelamente a su actividad empresarial y siguiendo la tradición familiar y los valores que le inculcaron sus padres desde niño, siempre ha seguido su inclinación por ayudar a los demás, tanto en Comercial Mexicana de Pinturas (COMEX), la empresa que dirige, como en cualquier parte del país en donde haya necesidad. Es fundador y actual presidente de la Fundación Activa, A.C., del Fondo Nacional de Becas y del Patronato de la Fundación ProEmpleo Productivo, A.C.; presidente del Comité Técnico del Fideicomiso Provivah, Consejero del Instituto Nacional de Solidaridad y miembro del Consejo Consultivo de la Secretaría de Desarrollo Social. Don Alfredo Achar es un líder con una visión clara de la importancia de la participación de la empresa en el desarrollo del país, un referente en el ámbito de la responsabilidad social empresarial en América Latina y un promotor del desarrollo social de México que ha logrado unir el trabajo del sector empresarial, la sociedad civil y el gobierno para impulsar la educación, la capacitación para el trabajo y la vivienda. Su incansable labor altruista y su ejemplo de vida son fuente de inspiración para sus familiares, amigos, colaboradores y otras instituciones y empresas dispuestas a trabajar por un México mejor. Los Premios Compartir son un reconocimiento que desde 1988 otorga COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., a las personas que han realizado una labor ejemplar en favor de los demás a partir del ámbito institucional y a las instituciones sin fines de lucro que se han destacado por sus acciones en beneficio de los más necesitados. Su objetivo es promover el trabajo solidario con compromiso social y, además, reconocer y difundir las experiencias de las instituciones y las personas que lo realizan, para, así, propiciar la reflexión sobre problemas sociales específicos y sobre las opciones que se conciben, diseñan y ponen en práctica para solucionarlos; fomentar y reforzar los valores universales relacionados con el trabajo de las organizaciones civiles; dar a conocer la diversidad de visiones de la realidad y de maneras de intervenir en la sociedad; y ser un vehículo para canalizar recursos y facilitar el acceso a ellos. COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., es una organización no lucrativa que tiene como misión el contribuir al fortalecimiento y sostenibilidad de las iniciativas de la sociedad civil destinadas a promover el desarrollo integral de quienes viven en la pobreza. Para la realización de esta edición, COMPARTIR contó con el apoyo de la Fundación Rafael Dondé, I.A.P., que patrocinó el Premio a la Institución en Educación y el Premio al Voluntario, y el de la Fundación J.P. Morgan, A.C., que patrocinó el Premio a la Institución en Desarrollo Comunitario.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios