UACH y Fechac inician Diplomado en Gerontología Clínica y Social
30/09/2004
Compártelo en las redes sociales
Ofrecerán herramientas que permitan a profesionales trabajar de forma multidisciplinaria para el mejor impacto de los programas dirigidos al adulto mayor en las instituciones que laboran.
El pasado 25 de septiembre, en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la UACH en punto de las 9:00 a.m. dio inicio el V Diplomado en Gerontología Clínica y Social que organizan en conjunto la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Medicina y la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), A.C. a través del Programa de Desarrollo Integral del Adulto Mayor (PRODIA). Al Diplomado atenderá a 37 profesionales pertenecientes a diversas instituciones, como: Pensiones Civiles del Estado, Escuela de Trabajo Social del Estado, Hospital Militar, DIF Estatal, ISSSTE, IMSS, ICHISAL, consultorios particulares y hogares para adultos mayores, entre otros, quienes se capacitarán por el lapso de 8 meses adquiriendo herramientas que les permitan trabajar de forma multidisciplinaria para el mejor impacto de los programas dirigidos al adulto mayor en las instituciones a las pertenecen. El compromiso por mejorar el entorno y calidad de vida del adulto mayor chihuahuense se hace cada vez más latente con la participación de personas de varias ciudades del estado, como: Cuauhtémoc, Delicias y Parral que se desplazarán a la Cd. de Chihuahua para acudir cada sábado al Diplomado. Con este Diplomado, la Fechac y la UACH se suman a los esfuerzos de cientos de organizaciones que trabajan día con día para mejorar las condiciones de vida de los sectores más desprotegidos de la población. “La vejez es una etapa de la vida ni mejor ni peor que las demás, pero tiene sus características propias, su forma de abordaje difiere del resto de la población. Es así que el lugar que ocupa el adulto mayor debe ser estudiado en todos sus ámbitos para poder proporcionarle la atención que merece y que se adecúe a sus necesidades”, Organización Mundial de Salud.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios