Conoce a APAPPO
20/11/2004
Compártelo en las redes sociales
Una organización dedicada a apoyar a niños menores de 18 años, de escasos recursos, y que padecen de Leucemia y otros tipos de cáncer.
La Asociación Poblana de Apoyo a Personas con Problemas Oncohematologicos (APAPPO), es una Asociación Civil, sin fines lucrativos, políticos ó religiosos, que fue constituida legalmente ante el Notario Público # 18, Lic. Jorge Morales Obregón, de la Ciudad de Puebla, el 28 de julio de 1983. La fundación de esta asociación se debió a la inquietud de la Sra. Dolores Villarreal de Madrazo, quien con varias otras valiosas y generosas damas fundadoras, se lanzaron a este proyecto de vida, dedicada a apoyar a niños menores de 18 años, de escasos recursos, y que padezcan de Leucemia y otros tipos de cáncer. Cabe mencionar que en 1983, la asociación se inició con un capital de $100,000.00 M.N. de esa época, aportados por las mismas socias y que fue utilizado para la compra de los primeros medicamentos antineoplásicos. En 1989, después de muchas dificultades y gracias a los esfuerzos del grupo, se logró comprar la casa que funciona como albergue de pacientes foráneos y oficina, la cual está ubicada en la 20 sur N° 4327 del Fraccionamiento Villa Carmel. C.P. 72567, de la ciudad de Puebla, con teléfonos: 01 (222) 244 83 40 y 264 01 73. En este 2004, como complemento necesario para mejorar los servicios y facilidades que se otorgan a los pacientes y a sus familiares, el voluntariado de Apappo, está trabajando ya en la ampliación del albergue que se tiene en esta ciudad, lo cual permitirá atender, a más pacientes y a sus familiares, mientras son recibidos en el Pabellón de la Esperanza, del ISSSTEP. Cada año, los empleados de Volkswagen y la planta automotriz, a través de Fundación Comunitaria de Puebla, entregan importantes donativos económicos a diferentes asociaciones de beneficencia que se han destacado por su labor a favor de los más necesitados. Entre las 17 asociaciones que este 2004 fueron beneficiadas con estas aportaciones, se encuentra Apappo AC, que recibió un donativo de $100 mil pesos, para aplicarlo a la ampliación del albergue. El proyecto contempla la construcción de 130 M2 en la segunda planta de nuestras oficinas, para poder llegar a contar con tres recámaras, tres baños, estancia, comedor, cocina y servicios. Sabemos bien que el costo de este proyecto puede llegar a ser de $ 350,000 a $ 400,000 y, desde luego, se irá realizando por etapas. La Asociación está integrada por un muy buen grupo de Damas voluntarias y funciona mediante una Mesa Directiva, siendo la representante legal la Presidenta. Este puesto, actualmente, está a cargo de la Sra Aidé López de Moreno, quien al terminar su periodo de dos años, unánimemente fue reelecta para seguir en el cargo por un año más, hasta finales del 2004. En los 21 años de existencia de la asociación, otras 10 generosas damas han trabajado como presidentas. El objeto social de APAPPO es consagrarse a la ayuda económica, moral y social para niños con LEUCEMIA AGUDA Y/O LINFOMAS, proporcionando a los pacientes un apoyo médico, psicológico y nutricional que necesiten. Absorbiendo la Asociación del 80 al 90% del costo total del tratamiento, debido a la extrema pobreza en la que viven los pacientes, ya que en su mayoría provienen de familias campesinas, de diferentes zonas rurales de nuestro estado y estados circunvecinos (Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Tlaxcala, Chiapas, etc.). Los medicamentos oncológicos se compran a los laboratorios a precio sector salud y solo se les pide a los pacientes cubrir un mínimo del 10 al 20%, sobre el importe total, como cuota de recuperación y para responsabilizarlos en los tratamientos.. Sin embargo, muchas veces, los familiares de los niños no pueden ni siquiera cubrir este porcentaje, lo cual no es obstáculo para que los pequeños sean atendidos a lo largo de sus tratamientos. Este año, la Asociación cumplió sus primeros veintiún años de vida. En este largo período de trabajo y servicio ininterrumpido, APAPPO ha atendido a más de 400 pacientes, siendo dados de alta un 70% de los que terminaron el tratamiento. Actualmente se da apoyo a 25 pacientes (enfermos activos y pacientes en chequeo). El tratamiento para atacar al cáncer, es largo y costoso, llega a tener una duración de 2 a 3 años. Sin embargo, si el paciente sufre una recaída, se debe reiniciar desde el principio. Durante ese largo plazo de tiempo, los padres y los niños enfermos, reciben ayuda psicológica que les permite entender un poco más la terrible enfermedad que están enfrentando y aceptar los sacrificios y esfuerzos que deben realizar para llegar a vencerla. El costo del tratamiento oncológico, por paciente, asciende a más de $75,000.00 M.N. anuales, debido, sobre todo, a los medicamentos que son necesarios administrar para combatir el cáncer. Desde luego, este trabajo de más de veinte años, jamás se hubiera podido concretar sin la tremenda labor del equipo de voluntarios que integran la asociación y, desde luego, por el generoso apoyo de la sociedad en general. Sin este apoyo, nada se hubiera logrado. Al mismo tiempo, la asociación busca, permanentemente, lograr la actualización de los conocimientos sobre las enfermedades que afectan a los pacientes, tanto entre los profesionales de la salud, familiares de los niños enfermos y público en general, por medio de pláticas, conferencias y seminarios. Como muestra de esto, podemos mencionar que en Junio de 2003, realizamos un Seminario de Actualización, en el auditorio del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, con la colaboración de muchos profesionistas involucrados en los problemas de los niños enfermos de cáncer. El sostenimiento de APAPPO se realiza con donativos de personas, grupos sociales, y asociaciones, con aportaciones especiales de empresas y fundaciones, así como con diversos eventos que el entusiasta y generoso voluntariado va realizando. El voluntariado lo integran unos 20 adultos y nos ayudamos con otros jóvenes que pertenecen a diferentes instituciones educativas. Entre todos, se realiza un plan anual de actividades, y se van realizando: colectas, cenas, conciertos, exposiciones, rifas, bazares de ropa, eventos deportivos, y todo lo que pueda ser de utilidad para promover a la asociación, captar recursos y voluntarios. De igual forma, la organización tiene campañas permanentes para captar a donadores de sangre, de cualquier tipo, para nuestros pacientes. Quienes desean apoyarnos con su sangre, pueden asistir al Banco de Sangre, del ISSSTEP, y entregar ahí su precioso donativo de vida. Para conocer y colaborar con esta causa dirigirse a 20 Sur 4327, Fraccionamiento Villa Carmel, en la Ciudad de México, o llame al teléfono: 244 83 40, o escriba al correo electrónico: apappo_ac@yahoo.com.mx.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios