Centro de Estudios para Invidentes desarrolló software para invidentes
31/05/2004
Compártelo en las redes sociales
La tecnología permitirá a invidentes y débiles visuales aprender en forma autodidacta.
El Centro de Estudios para Invidentes, A.C, con sede en la Ciudad de Chihuahua desarrolló un software que permitirá a invidentes y débiles visuales integrarse al proceso de aprendizaje de una manera totalmente autodidáctica, esta es sin duda una herramienta valiosa hoy en día como lo es la computación. La Directora del Centro de Estudios para Invidentes, Lic. Myrna Vega Villa, comentó al Centro Mexicano para la Filantropía que este software puede ser adquirido por las organizaciones de la sociedad civil que trabajen con personas en estas condiciones. El Centro de Estudios para Invidentes A.C. (CEIAC) nace en 1995, con el compromiso de apoyar la educación y atención a ciegos y débiles visuales y proporcionar la tecnología que permita a sus usuarios ser independientes. CEIAC en su continua búsqueda de cumplir con su Misión, desarrolló una guía que trabaja en combinación con un lector de pantalla denominada GACI (Guía Autodidacta de Computación para Invidentes), que es un auxiliar de apoyo que va guiando a una persona ciega o débil visual a través de instrucciones fáciles, accesibles y claras en el uso de los principales paquetes computacionales (Windows, Word, Excel, PowerPoint, Outlook express, entre otros). El GACI ha sido probado por más de un año con usuarios del Centro de Estudios para Invidentes y hemos obtenido resultados muy alentadores ya que quienes lo han utilizado se sienten más seguros e independientes para realizar su trabajo. Durante el mes de Abril en Quito, Ecuador se llevó a cabo el V Congreso Latinoamericano de Ciegos; en este congreso el CEIAC tuvo la oportunidad de presentar ante la comunidad de Invidentes de Latinoamérica el trabajo que hemos venido realizando con esta guía. Las instalaciones del Centro cuentan con el mejor equipamiento especializado de cómputo en el norte del país. Cuentan con impresoras braille, realzador de gráficas táctiles; sistemas de lectores de pantalla JAWS (Windows), además de programas para facilitar a personas con discapacidad visual es uso de la tecnología informática. La Guía Didáctica de Computación para Invidentes “GACI” está a la venta. Para mayor información comuníquese al teléfono: (614) 428-23-01, o por correo electrónico: ceiac@prodigy.net.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios