Blog / Noticias


Kofi Annan: "La seguridad vial no es accidental”

07/04/2004

¡Un llamado mundial!

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, con motivo del Día Mundial de la Salud 2004, celebrado este 7 de abril.
La seguridad vial no es accidental", el tema de este año para el Día Mundial de la Salud nos recuerda que la seguridad vial no sucede por casualidad. Lograr y mantener la seguridad en la vialidad requiere la adopción de medidas concretas por parte de múltiples sectores de la sociedad.

A pesar de la enorme mejora que se ha dado en algunos países en materia de seguridad vial en las últimas décadas, aproximadamente 1.2 millones de personas mueren cada año en accidentes de tránsito en todo el mundo. La mayoría de estas muertes, de las cuales cada una es una tragedia personal, ocurre individualmente y no atrae la atención de los medios de comunicación del mundo.

Alrededor del 90% de las muertes ocurren en países desarrollados, la mayoría entre peatones, ciclistas, motociclistas y pasajeros del transporte público. Además, entre 20 y 50 millones de personas resultan gravemente heridas en estos accidentes cada año, heridas que a menudo derivan en discapacidad.

Más allá del sufrimiento humano que causan, las heridas en accidentes viales ocasionan considerables gastos a la sociedad. En todo el mundo, más de la mitad de las víctimas tienen edades entre 15 y 44 años, edades en las que serían más capaces de contribuir al sustento de sus familias y comunidades. Los cálculos indican que las heridas por accidente de tránsito le cuestan a los países hasta un dos por ciento de su producto interno bruto.

Sin embargo, la mayor parte de estas pérdidas se puede prevenir -combatiendo el manejo irresponsable, la circulación a exceso de velocidad y el conducir bajo la influencia del alcohol, promoviendo el uso de cascos y cinturones de seguridad, asegurándose que las personas a pie y en bicicleta sean más visibles, mejorando el diseño de caminos y vehículos, reforzando las normas de seguridad vial y mejorando la respuesta de los servicios de emergencia.

La clave para el éxito en la prevención yace en el compromiso de todos los sectores importantes, públicos y privados -salud, transporte, educación, financiero, político, legislativo, manufacturero, fundaciones y medios de comunicación- para hacer posible la seguridad vial.

La seguridad vial es una preocupación crucial tanto para la salud pública como para el desarrollo. Por ello, la conmemoración del Día Mundial de la Salud ha generado un gran interés y entusiasmo este año. En otro componente de la campaña de seguridad vial, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial han presentado un informe mundial sobre prevención de heridas por accidentes de tránsito.

La Asamblea General de las Naciones Unidas también está haciendo un esfuerzo paralelo para dar visibilidad al tema. Cientos de grupos en todo el mundo utilizan la oportunidad para enfocar su atención en las terribles consecuencias de los traumatismos por accidentes de tránsito, subrayando que estos acceidentes se puedan evitar y además haciendo un llamado para que se emprendan acciones para prevenir millones de muertes y heridas innecesarias. En este Día Mundial de la Salud, unamos fuerzas para consagrarnos en esta misión.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios