Blog / Noticias


Sociedad de Logoterapia da a conocer actividades académicas y servicios 2004

29/01/2004

¡Participa!

La organización civil pone a la disposición de psicoterapeutas interesados en este método su oferta académica para este año y los servicios disponibles.
La Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia S.C. (SMAEL) invita a participar en sus diversas actividades académicas preparadas para este 2004, las cuales comenzarán a partir del 8 de febrero próximo; y sus servicios dirigidos psicoterapeutas interesados en conocer más respecto a este método.

Actividades académicas

• Especialidad en Análisis Existencial y Logoterapia. Objetivo: Formar personas en la investigación del sentido de vida para el crecimiento personal y social. Duración: 3 años

• Especialidad en Logoterapia de grupo. Objetivo: Lograr una formación metodológica y un dominio de las técnicas que posibiliten el análisis de la problemática grupal desde la perspectiva de la Logoterapia. Duración: 1 año. Exclusivamente para logoterapeutas.

Diplomados

• Logoterapia. Objetivo: Lograr investigar sobre el sentido de la vida y el desarrollo humano y que a través de los valores se profundice sobre el significado de la existencia humana. Duración: 1 año.
• Desarrollo humano y Logoterapia. Objetivos: Integrar habilidades y recursos personales en los alumnos, para lograr una mejor relación consigo mismo y con los demás. Duración: 2 años y medio
• Tanatologia y Logoterapia. Objetivo: Obtener herramientas para apoyar directa o indirectamente a personas que sufren de falta de sentido o vacío existencial por encontrarse en una etapa terminal de vida o enfermedad crónica o incurable. Duración: 1 año.
• Manejo de Adicciones con enfoque Logoterapéutico. Objetivo: Obtener herramientas para el manejo de técnicas de intervención grupal e individual, para la atención y prevención de adicciones, con un enfoque logoterapéutico. Duración: 1 año.
• El sentido de la pareja. Objetivo: Ofrecer conocimientos sobre la relación de la pareja y descubrir alternativas para la relación a través de la comunicación y los valores. Duración: 1 año Dirigido a logoterapeutas y psicoterapeutas.

Servicios

• Asesoría y capacitación a Empresas
• Orientación hacia el sentido a personas e Instituciones
• Supervisión individual y grupal a logoterapéutas
• Asesoría de tesis
• Fundación Mexicana Víktor Frankl. Objetivo: Ofrecer atención a personas de escasos recursos que necesiten asesoría emocional en el área del sentido de la vida y problemas existenciales

Publicaciones

Ediciones LAG nace como una respuesta al trabajo realizado en la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia ofrece:

• Revista mexicana de Logoterapia. Es un espacio en el que se expresan logoterapeutas de dentro y fuera del país, y compartes sus experiencias, investigaciones, etc. Publicación semestral.

• Colección sentido:

1.- También tu sufrimiento tiene sentido. Elisabeth Lukas
2.- Señales del Camino hacía el sentido. Joseph B. Fabry
3.- Líbranos de la perfección. Ricardo Peter
4.- De la vida fugaz. Elisabeth Lukas y Claudio C. García Pintos
5.- También tu vida tiene sentido. Elisabeth Lukas
6.-La búsqueda de Significado. Joseph B. Fabry
7.-Viktor E Frankl. La humanidad posible. Claudio C. García Pintos

• Logoterapia: libro de texto. Elisabeth Lukas

• Cuadernos de investigación. Aportes de SMAEL para enriquecer la Logoterapia y aplicarla adecuadamente a la problemática de nuestro México.

• Actas de congresos. Memorias de los Congresos realizados en México.

La Logoterapia es el método de tratamiento psicoterapéutico que parte del espíritu y está centrado en la búsqueda de sentido. A diferencia de la psicoterapia que parte de la dimensión psicológica, la logoterapia parte desde la dimensión espiritual.

Su objetivo es conducir a la persona a la autodeterminación, en base a la propia responsabilidad y solidificar el sentido individual que lo lleve a causas a las que servir o personas a quienes amar. El fundador de esta "tercera escuela vienesa de psicoterapia" llamada Logoterapia es Víktor E. Frankl considerado dentro de la psicología existencial desarrollada en Europa, como su máximo exponente.

Para mayor información visite su página electrónica, o escriba al correo electrónico: smael@logoterapia.com.mx o al teléfono 5520-7749.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios