Asociación contra el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
27/01/2004
Compártelo en las redes sociales
Un año de grandes resultados para el beneficio de personas con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
La Asociación Mexicana por el Déficit de Atención, Hiperactividad y Trastornos Asociados, A.C. comparte con ustedes sus principales logros durante el 2003, donde “sin dudad ustedes formaron parte importantísima de su consecución”. Llegamos a 25,000 familias Recibimos más de 25,000 visitas a nuestra página web con promedio bimestrales, es decir nuestras listas de envío crecieron a razón de 1600 suscriptores nuevos este año pasado. Actividad Internacional Fuimos invitados a participar en el foro mundial de organizaciones de Déficit de Atención e Hiperactividad en Amsterdam Holanda el pasado Julio con el tema Advocacy groups Worldwide Experiencie Exchange. Con el propósito de crear una red mundial que ya se encuentra en acción para trabajar en un esfuerzo conjunto alrededor del mundo, no en pequeños esfuerzos aislados. Nuestra asociación fue la única representación mexicana en el tópico, elegida para participar por su seriedad social y sus programas de acción. Nuestro Congreso Internacional Gratuito Organizamos mediante la obtención de un fondo especialmente destinado para ello de $60,000.00 dlls el primer congreso internacional de TDAH "Una perspectiva Integral" en el mes de noviembre con cerca de 700 asistentes entre especialistas, padres de familia, educadores, médicos e interesados en el tema, sin costo para ellos. Trayendo los principales expositores y especialistas de los EEUU y del País, entre ellos nuestros consejeros la Dra. Patricia Romano Váquez, la Dra. Regina Ferrari y el Dr. Eduardo San Esteban. Boletín Electrónico a Suscriptores Publicamos con puntualidad nuestros 12 boletines electrónicos mensualmente para nuestros suscriptores que ya superan los 5000 e incluyen padres de familia en su mayoría, educadores y autoridades educativas del sector escolar, terapeutas y especialistas en el tópico, médicos y medios de comunicación. Medios de Comunicación Fuimos invitados a participar en un reportaje de Televisa respecto al Déficit de Atención e Hiperactividad, donde se intenta desmentir a las mentes ignorantes respecto al uso de medicamentos para el tratamiento de esta condición neurológica. La importante periodista Gaby Vargas también escribió al respecto en un artículo titulado "Genio y Figura", publicado en más de 30 periódicos del interior del país y en la prensa nacional donde su artículo semanal aparece. El periódico REFORMA, también incluyó en su sección de vida, un reportaje sobre el Déficit de Atención (localizado en la sección de sala de prensa de nuestra página de internet), así como el Diario de México y otros no menos importantes medios de comunicación en escuelas y organizaciones deportivas. Vinculación y Entrenamiento Participamos en diversos foros; desde la UNAM, hasta el Tecnológico de Monterrey Unidad Santa Fé, brindando entrenamiento y orientación respecto al déficit de atención e hiperactividad. Grupos de Apoyo para Padres por todo el País Logramos organizar en el interior del país y en el DF más de 18 grupos de apoyo para padres, que se reúnen de manera programada y frecuente al menos una vez al mes para proporcionar intercambio de experiencias y autoayuda a los padres con hijos con déficit de atención e hiperactividad. Cabildeo Desarrollamos la carta abierta, para las autoridades educativas con colaboración de los padres de familia de manera que se incluya esta condición como una tal que impida que los niños sigan siendo expulsados impunemente de los colegios y escuelas por una condición que ellos no pueden controlar. Se encuentra para su firma y adhesión en nuestro sitio Web www.deficitdeatencion.org Trabajo Voluntario Gracias al trabajo voluntario se tradujeron importantes materiales científicos y de divulgación para su publicación en nuestro boletín y posteriormente en el sitio Web, a razón de 36 durante el año, con categoría y calidad profesional poniéndolos a disposición de sitios que dan servicio incluso a la población hispana en los EEUU, y a través de nosotros en Hispanoamérica en general. Respuesta ágil, orientación e información Se respondieron incalculables e-mails con inquietudes sobre el diagnóstico y tratamiento de la condición que propicia el déficit de atención e hiperactividad así como los lugares dónde buscar tratamiento. Redes Se planteo el procedimiento de atención en las instituciones del sector salud así como en el IMSS, estableciendo contacto con ellos directamente y se redirigieron peticiones precisas de atención de especialistas. Reconocimiento a Nuestro Esfuerzo Recibimos contactos de otras organizaciones vinculadas con el tópico para sumarse a nuestros esfuerzos lo que nos llena de orgullo y satisfacción. El Tecnológico de Monterrey incluyó un banner en su publicación a exalumnos y adicionamos uno a manera de intercambio con Manos a la Obra en su página Web como en la nuestra.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios