Argentina, Guatemala y México reconocidos por sus mensajes de beneficio social
27/11/2003
Compártelo en las redes sociales
Por IV ocasión Caracol de Plata rinde homenaje a la conciencia social e invita a empresas y publicistas a desarrollar su creatividad y adoptar una causa social.
Caracol de Plata, A.C., dio a conocer a los cinco ganadores de la IV Edición del Reconocimiento Iberoamericano al Mensaje de Beneficio Social, en las categorías: Impreso, Radio, Publicidad Exterior, Televisión y Campaña, donde se levantaron como grandes triunfadores Argentina, Guatemala y México. En una espléndida ceremonia enmarcada con la belleza y suntuosidad del Palacio de Bellas Artes, las emociones confluyeron gracias a la creatividad de los publicistas, pues ya sea con humor o con crudeza, han tomado el reto de difundir la labor o las causas que mueven el trabajo de decenas de organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, voluntarios y/o gobiernos a favor del bienestar común y la construcción de la responsabilidad social. El evento, realizado en días pasados, conducido por la periodista Carmen Aristegui y el actor Juan Manuel Bernal se convirtió en una fiesta donde el talento y preocupación de la juventud por mejorar la realidad de millones de personas en todo el mundo, por cambiar lo que sucede a su alrededor y por solucionar las problemáticas sociales quedó demostrada. Manuel Arango Arias, fundador de Caracol de Plata y el Centro Mexicano para la Filantropía, fue el encargado de iniciar el acto y en su mensaje de bienvenida invitó a los empresarios a destinar el 2% del presupuesto dirigido a su publicidad para patrocinar mensajes de contenido social. Arango Arias comentó que en el 2002 el sector empresarial desembolsó 24 mil millones de pesos en ese rubro, por lo que exhortó a los industriales a dirigir su visión hacia las causas sociales que promueven las organizaciones civiles y apoyarlas en su difusión para formar más ciudadanos responsables. Asimismo, motivó a las agencias de publicidad a retribuir a la sociedad parte de lo que han adquirido de ella, echando a andar su imaginación y talento para dar vida a mensajes cuyo contenido permita, en unos cuantos segundos, tomar conciencia de los problemas sociales que nos afectan y contrarrestar sus efectos. Desde hace algunos años, Caracol de Plata en esta ceremonia entrega dos Reconocimientos Honorarios; uno de ellos destaca la labor del gobierno de un país por promover dichos mensajes y otro a un organismo internacional. Este 2003 los seleccionados fueron ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas para Abordar el Problema del SIDA) y el Gobierno de Colombia. Tras conocer algunas de las cápsulas y los trabajos que les permitieron reconocerse como galardonados, María Luisa Barrera de Serna, Presidenta del Consejo Directivo del Cemefi, entregó el “Caracol de Plata” a Mario Bronfman Pertzosky, quien recordó ante el público el elevado número de vidas que cada día cobra esta pandemia a nivel mundial y la falta de conciencia al respecto que prevalece en la población mundial. Por su parte Adrián Vargas Guajardo, Presidente del Consejo de la Comunicación, fue el encargado de otorgar la figurilla a Luis Ignacio Guzmán Ramírez, Embajador de Colombia en México. Guzmán Ramírez en su discurso dio cuenta del gran apoyo que han significado los mensajes sociales en medios electrónicos para su patria, pues se trata de un país devastado por la existencia de una guerrilla, el narcotráfico, la violencia, el hambre y la inconciencia, entre otras cosas, que acaban con la población poco a poco y hacen dejar de lado la conciencia ciudadana, acentuó. De los 49 semifinalistas seleccionados los triunfadores fueron: “Tumba” del Centro Nacional de Transplantes, ESEDOS MÉXICO y Secretaría de Salud; y “Sueños” de Visión Mundial México y ESEDOS MÉXICO (Categorías Impreso y Publicidad Exterior). Golpes de UNICEF, Publicentro Lowe & Partners y Central de Radios; y Cinturón de Canal 3 y d 4 comunicaciones, ambos de Guatemala (Categoría Radio y Televisión); mientras que Más y mejor, producción argentina de TyC Sports (Tele Red Imagen, S.A.) y la agencia Chas/Tschubarov Comunicación se llevaron el “Caracol de Plata” en la categoría Campaña. Más de 600 mensajes provenientes de 19 países de Iberoamerica fueron recibidos en esta convocatoria 2003, los cuales promueven la tolerancia, el respeto a los demás sin importar raza, religión, edad, orientación sexual, discapacidad, padecimiento; asimismo temas como: Educación, SIDA, Cáncer, Violencia intrafamiliar, Donación de órganos, Fomento de valores cívicos, Prevención de la salud, Ciudadanía Responsable, Derechos de la niñez, entre otros, formaron parte de este certamen. La presentación de los ganadores y semifinalistas de cada categoría corrió a cargo de los actores: Edith González, Leticia Huijara, Vanesa Bauché, Miguel Rodarte y César Costa, quienes comprometidos a promover diversas causas sociales, donaron no solo su tiempo sino también su talento para dar a conocer el trabajo que Caracol de Plata ha promovido desde 1999 y que va ganando terreno en el medio de la publicidad. Para concluir la ceremonia Nancy Pearson, Directora de Caracol de Plata, anunció que en el 2004 gracias al apoyo de la empresa Galo se alzará una encuesta entre las agencias de publicidad para conocer si estás trabajan mensajes de beneficio social; sin embargo para atender las necesidades de publicidad que tienen las organizaciones de la sociedad civil, la institución desarrollará talleres y conferencias de mercadotecnia social. Asimismo, agradeció el apoyo de los patrocinadores de este certamen y extendió la invitación a los asistentes para encontrarse nuevamente en la V Edición del Caracol de Plata.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios