Blog / Noticias


Filántropos y modelos ejemplares son distinguidos por su Compromiso con los Demás

15/11/2003

Estatuilla al Compromiso con los Demás

Entregan presea a personas e instituciones destacadas por impulsar modelos ejemplares de ciudadanía responsable
La noche del 11 de noviembre, en el Hotel Camino Real de la Ciudad de México, se realizó la ceremonia de entrega de los “Reconocimientos al Compromiso con los Demás 2003” donde el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., (Cemefi), destacó la labor de personas e instituciones que al aportar su tiempo, talento y recursos han colaborado en la construcción de una ciudadanía responsable a lo largo de los años.

En el marco de la VII Reunión Anual del Cemefi “Ciudadanía Responsable en un Entorno Globalizado”, las acciones de Alfredo Harp Helú, Germán Dehesa Violante, Rubén Aguilar Monteverde, Franz Mayer Traumann, Consejo Nacional Adopte una Obra de Arte, A.C.; Comité de Asuntos Cívicos de Ford de México y de la Asociación Mexicana de Distribuidores Ford, A.C.; y del Museo Interactivo Infantil, A.C., Papalote Museo del Niño, fueron galardonas ante la presencia de la Primera Dama Marta Sahagún de Fox, quien asistió como Testigo de Honor a la ceremonia.

Las preseas que el Centro Mexicano para la Filantropía, próximo a cumplir su XV aniversario, otorga año con año desde 1997, son un reconocimiento público a la labor de personas e instituciones que con su compromiso, imaginación y talento, han creado modelos ejemplares, inspiradores y repetibles, ya sea de entrega personal, de eficacia institucional o de mecanismos sociales cuyo impacto ha contribuido significativamente al fortalecimiento y desarrollo de la filantropía en nuestro país.

El Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2003 son para:

Alfredo Harp Helú. Por ser un empresario que busca compartir su éxito con los demás, principalmente en Oaxaca, su estado natal, involucrándose personalmente en diversas causas sociales, creando instituciones, motivando personas y aportando su visión estratégica a los proyectos que impulsa.

Germán Dehesa Violante. Por ser un líder de opinión que a través de los medios de comunicación, ha puesto en beneficio de las causas sociales su capacidad de convocatoria, influencia, ingenio y visión, siendo un claro ejemplo del impacto social que alcanza el comunicador al orientar su profesión al servicio de los demás.

Rubén Aguilar Monteverde. Por su generosidad, integridad personal y compromiso con la sociedad al aportar su amplia experiencia, entusiasmo y creatividad para promover innumerables instituciones y motivar con su ejemplo y consejo a infinidad de personas hacia el servicio a los demás y la construcción de un México más solidario.

Consejo Nacional Adopte una Obra de Arte, A.C. Por haber creado un modelo replicable de alianzas entre el sector privado y los gobiernos estatal y federal, para el rescate y conservación del patrimonio artístico y cultural mediante la adopción de obras de arte por parte de particulares en 20 estados del país.

Comité Cívico de Ford de México y de la Asociación Mexicana de Distribuidores Ford, A.C. Por ser una asociación que a lo largo de 37 años de trabajo, ha logrado convocar e institucionalizar la participación de Ford y sus distribuidores en el país a un modelo ejemplar de filantropía que apoya el desarrollo de la educación pública e impulsa programas a favor del medio ambiente, la salud y la cultura.

Museo Interactivo Papalote Museo del Niño, A.C. Por su compromiso con la niñez mexicana al crear un modelo exitoso y sustentable de educación interactiva y lúdica con visión empresarial de calidad, eficiencia y competitividad. El proyecto Papalote Móvil ha beneficiado a comunidades de todo el país, habiendo incluso trascendido fronteras.

Franz Mayer Traumann (Post Mortem) Por su calidad humana y cariño al pueblo de México al haber legado su colección particular de artes aplicadas en el museo que lleva su nombre y por haber previsto financieramente su permanencia y desarrollo.

En esta ceremonia no solo se reconoce la trayectoria y compromiso de las personas entregadas a la transformación social, y que desde su ámbito han incidido en cambios estructurales, sino aquellos modelos ejemplares que apoyan la construcción de una ciudadanía responsable basada en el trabajo voluntario y la participación organizada.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios