Reunión Anual 2003 del Cemefi por la construcción de una ciudadanía responsable
14/11/2003
Compártelo en las redes sociales
Fox refrenda su compromiso con el sector filantrópico mexicano y destaca las aportaciones de las organizaciones de la sociedad civil para fomentar la participación ciudadana
Este 11 de noviembre el Presidente de la República, Vicente Fox Quezada, inauguró oficialmente los trabajos de la Reunión Anual 2003 del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi), que tiene como tema central “Ciudadanía Responsable en un Entorno Globalizado”. Esta reunión se desarrolla en el marco de la Semana Nacional de la Filantropía (que se celebra anualmente del segundo al tercer martes de noviembre). En una ceremonia encabezada por el Primer Mandatario de la Nación, María Luisa Barrera de Serna, Presidenta del Consejo Directivo del Cemefi, y Alberto Núñez Esteva, Presidente de la Reunión Anual 2003; se dio la bienvenida a representantes de organizaciones de la sociedad civil, empresas con compromiso social, funcionarios públicos y ciudadanos preocupados por mejorar su entorno. El evento que se define como un espacio de reflexión y análisis sobre la importancia que día a día cobra el sector filantrópico en nuestro país, este año reviste un gran significado ya que conmemora su XV aniversario de promover cultura filantrópica y de responsabilidad social. Esta primera jornada arrancó con el Panel Plenario “Ciudadanía Responsable en México” que moderó Manuel Arango Arias, Presidente Honorario y Fundador del Cemefi. Ahí Martha Delgado, Alfonso Zárate y Francisco José Paoli, expresaron sus puntos de vista respecto a las formas de participación que cumple cada uno de los actores sociales del país en la construcción de ciudadanía responsable. La Secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vásquez Mota, ofreció la Conferencia Magistral “Retos y Perspectivas de la Ciudadanía Responsable en México” en la que destacó la parte activa de los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan su vida, la de su familia, su comunidad y su país. Asimismo esbozó la trascendencia del discreto y comprometido trabajo que realizan miles de organizaciones de la sociedad civil para generar cambios estructurales, pero también asentó los retos que estas tienen que enfrentar cotidianamente para propiciar la transformación social. Tras la ceremonia de inauguración, en mesas de trabajo simultáneas diversas organizaciones expusieron sus modelos de trabajo y proyectos que al ser reconocidos como casos ejemplares de construcción de ciudadanía responsable fueron invitados por el comité organizador para compartir sus experiencias. Estas organizaciones son: Oxfam, Fomento Cultural y Educativo, Fin Común, Fundación Pro Empleo Productivo, Alianza Cívica, Coparmex, Poder Ciudadano, Mujeres y Punto, Red por la Infancia, Fundación del Empresariado Chihuahuense, Centro Educativo Ixtliyóllotl, Fondo para Niños de México, Aprendiendo a través del Arte y Fundación Nemi, El Cemefi conciente de que la globalización es un fenómeno que forma parte del contexto en el que se actualmente se desarrolla y sobrevive el ser humano, y el cual no se refiere ni afecta solamente a los procesos económicos, organizó las mesas de trabajo y análisis “Retos para construir ciudadanía” en los que abordó el desempeño de organizaciones de la sociedad civil, empresas con compromiso social, organismos e instancias públicas y la participación ciudadana en los ámbitos económico, político, social y cultural. Para culminar este primer día de actividades se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los “Reconocimientos al Compromiso con los Demás 2003”, atestiguada por Marta Sahagún de Fox, en el que Alfredo Harp Helú, Germán Dehesa, Rubén Aguilar Monteverde, Adopte una Obra de Arte, A.C.; Comité Cívico y Asociación de Distribuidores Ford de México, A.C.; Papalote Museo del Niño; y Franz Mayer Traumann (Post Mortem), quienes destacan por su trayectoria, aportes y legados otorgados al sector filantrópico y la promoción del bien común.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios