Blog / Noticias


DIF, Cemefi y Thais apoyan proyectos a favor de niñas, niños y jóvenes en situación de calle.

21/10/2003

Recursos para OSC

Las organizaciones convocantes también ofrecen recursos económicos a proyectos dirigidos contra la explotación sexual comercial en el Distrito Federal. Tienes hasta el 29 de octubre. ¡Participa!
El Sistema Nacional para al Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del Programa Nacional de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Jóvenes en situación de Calle “De la Calle a la Vida”, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), A.C., y Thais Consultoría en Desarrollo Social, S.C

Convocan

A la presentación de proyectos de organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de acceder a financiamiento para el apoyo de proyectos en operación, dirigidos a las necesidades específicas de las niñas, niños y jóvenes en situación de calle y/o explotación sexual comercial en el Distrito Federal, de acuerdo a las siguientes

BASES

Primera.- Podrán participar Organizaciones Sociales, Asociaciones Civiles e Instituciones de Asistencia Privada que cuenten con registro legal en el Distrito Federal y que tengan como objeto social la atención a grupos de niños, niñas y jóvenes menores de 18 años, en situación de calle, en riesgo o en situación de explotación sexual comercial, sus familias y/o comunidades, a través de acciones de prevención, atención directa o de investigación.

Segunda.- Tener más de dos años de haberse constituido legalmente, ser donataria autorizada y haber desarrollado experiencia relacionada con los temas motivo de la presente convocatoria.

Tercera.- La organización deberá ser autónoma; no dependiente de terceros para su operación.

Cuarta.- Que el proyecto se desarrolle en cualquiera de las delegaciones políticas del Distrito Federal.

Quinta.- El límite máximo para los apoyos es de $200,000 por proyecto.

Sexta.- Solo se registrará un proyecto por organización.

REQUISITOS

Primero.- Presentar un proyecto, que persiga alguna(s) de las siguientes líneas de acción: Que sea un proyecto de prevención y/o atención a las niñas, niños y jóvenes en situación de calle, que realice investigación relativa a la temática, y/o que otorgue becas (alimentaria y/o educativa).

Segundo.- Que cuenten con una infraestructura mínima necesaria para los servicios que prestan.

Tercero.-. La descripción del proyecto deberá incluir la siguiente información detallada en un documento original, tres copias impresas y una copia en versión electrónica (disquette o disco compacto):

Información detallada de la organización:

a.. Misión, objeto social y programas que desarrolla la institución.
b.. Descripción general de la problemática sobre la que pretende incidir la organización, así como la población que atiende.

Información detallada del proyecto:

a.. Objetivos específicos, metas o productos concretos y cronograma de actividades a desarrollar en el proyecto
b.. Población beneficiaria del proyecto
c.. Indicadores de evaluación de resultados
d.. Presupuesto desglosado del proyecto en marcha, diferenciando los recursos adicionales solicitados de aquellos que aporta la organización

Todos los proyectos deberán presentarse en el Formato de Presentación de Proyectos o de Investigación (formato "F/11" o "F/12" según corresponda) y llenar la Ficha de Registro (formato "F/10" para todos los proyectos). En el caso de becas se deberá entregar adicionalmente un listado de becas (formato "F/3"). Esta convocatoria y los formatos se encuentran disponibles en la página electrónica del Centro Mexicano para la Filantropía: http://www.cemefi.org

Cuarto.- Los proyectos deberán referirse, por lo menos, a uno de los siguientes beneficiarios:

a.. Niñas, niños y jóvenes vulnerables, menores de 18 años que vivan en la calle: Trabajadoras/es, indígenas, víctimas de explotación sexual comercial, víctimas de violencia, maltrato o desintegración familiar, en conflicto con la Ley de Justicia Cívica del Distrito Federal, adolescentes embarazadas, con alguna discapacidad. Menores sujetos de apoyo en centros de atención residencial, albergues, centros de día, trabajo de calle o red de sobrevivencia callejera, y/o víctimas de adicciones.

b.. Familias en riesgo y/o en la calle: Disfuncionales, con carencias económicas y/o afectivas con pocas oportunidades de desarrollo, tercera generación de niñas, niños en la calle.

Quinto.- Los gastos administrativos no deberán rebasar el 20% del presupuesto total del proyecto

Sexto.- El proyecto deberá necesariamente ir acompañado (por separado) de los siguientes documentos (copia simple):

a.. Acta constitutiva y/o sus modificaciones
b.. Copia de la página del Diario Oficial donde se compruebe ser donataria autorizada y copia del RFC
c.. Estados financieros del último ejercicio y/o última declaración fiscal
d.. Comprobante de domicilio de la organización, identificación oficial del responsable legal y CURP



e.. Dos testimonios firmados por instituciones públicas o privadas de reconocimiento por su trabajo


PROCEDIMIENTO

Primero.- Los apoyos se asignarán a proyectos que demuestren, a la Comisión Dictaminadora integrada por Cemefi, A.C. y Thais, S.C., cumplir con los criterios siguientes:

a.. Dirigidos a la población objetivo referenciada territorialmente.
b.. Implementación de una propuesta educativa
c.. Perspectiva de derechos de la infancia
d.. Experiencia demostrada, por parte de la institución y/o de los responsables del proyecto, en el campo de intervención.
e.. Contar con los recursos humanos así como con los recursos materiales y financieros complementarios para poder implementar la propuesta de atención
f.. Capacidad de enlace, coordinación y eficiencia en la prestación de los servicios

Segundo.- Los resultados de selección de la presente convocatoria serán publicados el día 10 de noviembre de 2003 en los diarios La Jornada y Reforma.

Tercero.- Adicional al apoyo otorgado, la organización podrá designar personal de los proyectos seleccionados para recibir capacitación con objeto de fortalecer el desarrollo de sus proyectos.

Cuarto.- La ejecución de los proyectos será acompañada por un proceso de comprobación financiera, seguimiento, evaluación y asesoría metodológica a través de visitas, revisión documental y reuniones de trabajo con relación al proyecto a financiar.

Quinto.- Todo aquello no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por la Comisión Dictaminadora.

Sexto.- Las organizaciones interesadas en participar deberán presentar su proyecto y documentación a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta las 18:00 hrs. del día 29 de octubre de 2003 en la oficinas del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., ubicadas en: Cerrada de Salvador Alvarado Num.7 Col. Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11800, México D.F.

Para mayor información consultar en: http://www.cemefi.org, comunicarse al teléfono 5277 6111 Ext.120, Fax 5515 5448, o a la dirección electrónica mdelavega@cemefi.org

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios