Blog / Noticias


Kofi Annan emite mensaje en el “Día Mundial de la Alimentación”

16/10/2003

Por una conciencia humana

El Secretario General de Naciones Unidas indica en su discurso que “el hambre es un insulto para la dignidad humana y debería ofender a la conciencia de la humanidad”.
A continuación retransmitimos íntegramente el discurso del Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, con motivo al “Día Mundial de la Alimentación”, celebrado este 16 de octubre. A pesar de los extraordinarios avances tecnológicos y agrícolas de la actualidad, el antiguo y fundamental problema del hambre continúa presente; cada día, 840 millones de personas no tienen nada que comer. En el sur de Asia, una de cada cuatro personas padece hambre, en África al sur del Sahara la proporción es todavía mayor: uno de cada tres habitantes no dispone de alimentos suficientes.

Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es erradicar la pobreza y el hambre. La Declaración del Milenio hace un llamado para reducir a la mitad, antes del año 2015, la proporción de personas que vive con menos de un dólar al día y el número de personas que sufren hambre. La Cumbre Mundial de la Alimentación realizada en 1996 también acordó reducir a la mitad el número de personas que sufren desnutrición para el 2015 - un Objetivo reafirmado posteriormente en 2002, durante la Cumbre Mundial de la Alimentación: cinco años después.

Estos objetivos son desafiantes, y sólo nos restan 12 años para alcanzar estas metas. Sin embargo, todas ellas son viables. Para alcanzarlas, se requiere de acciones en muchos frentes, para incrementar la producción de alimento y mejorar su distribución. También se requiere lograr los demás Objetivos del Desarrollo del Milenio, pues la seguridad alimentaría está ligada con la educación, sanidad, igualdad de género, ambiente, sostenibilidad y el control de enfermedades contagiosas.

Este año, con motivo del Día Mundial de la Alimentación recordemos que los Objetivos pueden ser alcanzados sólo si se consuma la "Alianza Internacional contra la Desnutrición" - una alianza que incluye a los gobiernos, a las organizaciones internacionales, a la sociedad civil, al sector privado, a grupos religiosos y a individuos. Lograr una asociación tan global para el desarrollo es, de hecho, uno de los Objetivoss para el Desarrollo del Milenio.

El hambre es un insulto para la dignidad humana y debería ofender a la conciencia de la humanidad. Las Naciones Unidas permanecen comprometidas con el Objetivo de erradicar la desnutrición y la pobreza de nuestro mundo. Yo insto a nuestros compañeros a nivel nacional, regional e internacional para que entre todos juntos brindemos los recursos y experiencia necesarios para ganar la lucha contra la desnutrición - una lucha que es digna y de vital importancia para cualquiera que esté comprometido con el mundo.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios