Blog / Noticias


El Caracol abre “Centro de documentación sobre poblaciones callejeras”

06/10/2003

Información sobre el fenomeno callejero

Un espacio para conocer cómo intervenir profesionalmente en la atención de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en situación de calle.
La presencia de niñas, niños, jóvenes, familias y adultos mayores que sobreviven en la calle se ha incrementado en todo el mundo, la intervención profesional ampliamente documentada representa el camino para conocer cómo contrarrestar el problema.

Por lo anterior, la Asociación Civil El Caracol abrirá el próximo 15 de octubre el “Centro de documentación sobre poblaciones callejeras”, dirigido a educadores, estudiantes y personas interesadas en el fenómeno de la población en situación de calle.

El Centro reúne diversos libros, revistas, videos, materiales educativos sobre el fenómeno callejero y herramientas para los educadores de calle, así como metodologías para el trabajo de calle, intervención en instituciones, prevención comunitaria. Información sobre adicciones, salud sexual, violencia, cultura callejera, participación protagónica, política social, investigaciones y experiencias de intervención.

En el centro se encuentran disponibles materiales como Censos e investigaciones, Libros y publicaciones internacionales, Recursos bibliográficos de otros países, Directorio de instituciones dedicadas al tema, Material educativo, Libros y materiales sobre adicciones, salud sexual, violencia, derechos de la infancia y participación infantil, Ciclos de cine y video documental, y Seminario permanente de actualización sobre el fenómeno callejero. Asimismo incluye servicio de cafetería y fotocopiado.

La apertura del Centro se desarrollará a las 12:00 horas, en Av. 608 #19 Esq. Calle 577, Col. San Juan de Aragón 3ª Sección, Metro Deportivo Oceanía. Para informes comuníquese al teléfono: 5796-4518.

Hacesfalta felicita a El Caracol por la creación del primer centro de documentación especializado en las poblaciones callejeras.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios