Blog / Noticias


Se proponen OSC cumplirle a la niñez mexicana

28/07/2002

Notimex/Foto Miriam Ramos.

Durante el Foro “Desafíos y Prioridades después de la Sesión Especial de las Naciones Unidas a Favor de la Infancia”, las OSC fijaron estrategias para cumplirle a nuestra niñez.
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la ciudad de México convocaron a organizaciones afines y sociedad civil en general al Foro “Desafíos y Prioridades después de la Sesión Especial de las Naciones Unidas a Favor de la Infancia”.

El objetivo del Foro fue informar sobre los resultados de la Sesión Especial y perfilar estrategias para dar seguimiento y participar en el proceso de cumplimiento de los compromisos adquiridos por México en la ONU.

Y es que después de que se venció el plazo para que los estados firmantes cumplieran los compromisos adquiridos en la Convención por los Derechos de la Infancia, el Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia (UNICEF) emprendió trabajos como los de la Sesión Especial, para reactivar las acciones y compromisos por la infancia.

El programa del Foro se hizo en cuatro momentos: Antecedentes y resultados de la Sesión Especial; Hacia el plan nacional de acción a favor de las niñas, niños y adolescentes; Prioridades y desafíos de las organizaciones civiles frente a los niños, niñas y adolescentes y los compromisos de la Sesión Especial; Plenaria y Conclusiones.

Convocaron la Red por la Infancia y la Adolescencia, A.C.; Balance, A.C.; la Comisión de los Derechos Humanos del D.F.; Fundación Best; Nuestros Niños IAP; Programa Infancia UAM Xochimilco; Red por los Derechos de la Infancia en México; Red Democracia y Sexualidad y Visión Mundial de México, A.C.

El evento se llevó a cabo el 30 de julio de 10:00 a 16:00 horas en el Auditorio “Miguel Hidalgo y Costilla” de la Sociedad de Geografía y Estadística ubicado en Justo Sierra 19, Centro Histórico.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios