Más que voluntariamente, mujeres encabezan hogares SOS.
20/07/2002
Compártelo en las redes sociales
Anualmente se constituyen en México entre 750 y 800 mil hogares en México pero por diversas causas muchos se desintegran dejando en el abandono a niños y jóvenes.
En México existen más de 22 millones de hogares y anualmente se constituyen entre 750 mil y 800 mil más, según el Consejo Nacional de la Población (Conapo). Sin embargo, por diversas causas no todas estas familias permanecen unidas, dejando en el abandono a una población aún no censada de niños y jóvenes, a quienes se les deja un futuro incierto y una idea distorsionada de lo que es la vida en familia. Y es que, como lo expresa la psicóloga Lourdes Ríos Mercadillo en uno de sus artículos, entre otros valores, la familia tiene el de inculcar y promover la confianza y seguridad en cada niño, aspectos básicos para su autoestima. Una dosis diaria de alimento de autoestima, dice, contribuye a que los hijos crezcan inmunes a adquirir fracasos dramáticos ante los cambios de ambiente y de personas. “Nunca es tarde para comenzar a amarlos y alimentarlos en su autoestima", señaló. Este reconocimiento de la familia como la principal transmisora de valores y primera promotora del bienestar de los niños lo hizo hace 53 años Hermann Gmeiner (Vorarlberg, Austria, 1919) al fundar en Austria la Asociación de Aldeas Infantiles SOS (Kinderdorf International) en el ambiente de postguerra que predominaba en Europa en 1949. ´ Según informó Lourdes Cabrera, Coordinadora de Comunicación, la idea surgió de sus propias experiencias como soldado de guerra y de la observación, al término de la acción bélica, del abandono en que quedaron miles de niños y mujeres en espera de que sus padres, hermanos o hijos regresaran a sus hogares. Desde entonces, la labor de Aldeas Infantiles SOS ha sido la de construir familias uniendo a niños que han quedado en el desamparo u orfandad, con mujeres que están dispuestas a cuidar de ellos como si fueran sus propios hijos, para verlos crecer y desarrollarse como hombres y mujeres de bien. En 53 años, Aldeas Infantiles SOS ha trabajado bajo la premisa de que la familia es la principal responsable del cuidado y la protección de los niños desde la infancia a la adolescencia, y es donde se introduce a los niños a la cultura, los valores y las normas de la sociedad. "Consideramos que los niños deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de alegría, amor y comprensión para que su personalidad se desarrolle plena y armónicamente", señaló Lourdes Cabrera. En el marco de la celebración de su 53 Anviersario, Aldeas SOS te invita a conocer su labor. Mayores informes, comunícate al número telefónico 5687 4700 o conoce las ofertas de trabajo voluntario que la institución ha formulado en hacesfalta.org.mx.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios