24 menores corrigen deformidad gracias a voluntariado
19/07/2002
Compártelo en las redes sociales
El beneficio fue posible gracias al Programa de Escoliosis que úne talento de médicos y el auspicio de la Fundación Médica Sur.
Gracias a la donación de recursos, talento y especialmente de tiempo, desde agosto de 1996 el Programa de Escoliosis a cargo del Grupo de Ortopedia del Hospital Médica Sur, ha contribuido a corregir la desviación de columna que padecieron 24 niños y jóvenes de escasos recursos a consecuencia de la escoliosis. Información proporcionada por el Programa del Grupo de Ortopedia advierte que la escoliosis es una enfermedad que deforma la columna vertebral e impide el crecimiento normal con alteración cardiopulmonar, parálisis en ocasiones y alteración psicológica por deterioro de la autoestima de quien la padece. La enfermedad afecta a los niños durante la edad de crecimiento de forma progresiva y, de sobre manera a las mujeres (5 por cada hombre). Sobre su origen, el especialista Juan Carlos Albornoz indica que “parece existir un factor hereditario importante, ya que hasta un 20% de los hijos de pacientes con la enfermedad la sufren”. Debido a que el costo del procedimiento para corregir la columna asciende a 110 mil pesos como mínimo, el Programa de Escoliosis fue fundado por el ortopedista cirujano de columna vertebral Héctor Peón Vidales a fin de sumar esfuerzos y ayudar a los menores de escasos recursos que padecen este mal. Los primeros en donar su tiempo y talento fueron los propios integrantes del Grupo de Ortopedia dirigido por el doctor Peón Vidales. Según informó Martha Alicia Brehm Fernández, coordinadora del Programa, el Grupo está constituido por Peón Vidales, un anestesista, un especialista cardiopulmonar, un pediatra y un neurocirujano. Por su parte, la Fundación Médica Sur financia los gastos de hospitalización (que toma entre una y dos semanas), así como los derivados por los estudios previos a la cirugía. Además, la empresa Sinergy dona las barras que se adhieren a la columna para enderezarla; cada par de barras cuesta 50 mil pesos. La propia Brehm Fernández colabora en el Programa de manera voluntaria. Según comentó en entrevista, ella se encarga de captar a los beneficiarios y acompañarlos durante el proceso hasta que son dados de alta. Actualmente, Martha acompaña a un joven de 18 años que será operado a finales de mes. Programa de Escoliosis. Hospital Médica Sur. Puente de Piedra No. 150, colonia Toriello Guerra. Número telefónico 5606 2277 ext. 7272 o al 5573 9163 con Martha A. Brehm.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios