Realiza Brigada Loyola su 2do. Seminario de Voluntariado
15/08/2016
Compártelo en las redes sociales
A lo largo de una semana los jóvenes conocieron grandes experiencias de trabajo que motivan y promueven el voluntariado.
Del 01 al 05 de agosto se llevó a cabo el 2do. Seminario de Voluntariado “Innovar y Renovar acciones para los demás” en las instalaciones de la Universidad Loyola del Pacífico. Esta semana de intensa capacitación es organizada por Brigada Loyola para sus miembros; pero a diferencia de la primera edición, se logró la participación de personas de la Comunidad Loyola en el marco del 25 Aniversario de nuestra alma máter. En el primer día del Seminario se realizó la inauguración a cargo de la Mtra. Liliana Hernández Toscano, Coordinadora de Promoción Social y Cultural. Los brigadistas participaron en una sesión de procesos internos y una sesión de actualización en el manejo del Forti-Plus en apoyo al Programa de Acompañamiento Loyola. Por la tarde, el Mtro. Jesús Bahena Cuevas moderó el Encuentro de Becas Don Jerónimo Arango – Responsabilidad Social, en donde se contó con la presencia de 3 egresadas Loyola que en su momento fueron beneficiadas con la Beca Don Jerónimo Arango, por lo que compartieron experiencias con los becarios actuales. Las egresadas fueron: Brenda Arce Testa, Deysi Marcela Reyes Rojas y Karla Fabiola Gómez. El primer día cerró con la Misa de la Víspera del 25 Aniversario y la inauguración de la Expo Fotográfica “25 años construyendo historias”. En el segundo día de actividades el Lic. Ramiro Acevedo Suástegui impartió el Taller “Stakeholder Chat”, un modelo de identificación de actores y usuarios de una organización civil diseñado por Consultoría Tekio. La Mtra. Martha Luz Pinzón Ochoa cerró las labores del martes con el Taller “Competencias para educar en comunidad”, a fin de generar herramientas y estrategias de labor frente a grupo en las comunidades que se atienden. Para el miércoles 03 se recibió a la primera tallerista foránea, la Lic. Norma Montañez Noriega, fundadora de Voluntarios Verdes Cd. de México, quien compartió sus conocimientos con el Taller “Buenas prácticas para el voluntariado”, mismos que ayudaron a definir qué es un voluntario, qué no lo es y cuáles son las prácticas adecuadas para la gestión de un programa de voluntariado. Por la tarde Brigada Loyola trabajó una sesión de actualización en fenómenos geológicos, elaborando como producto evaluador simulacros de gabinete. En el cuarto día del Seminario se recibió a la segunda tallerista foránea, la Mtra. María de Lourdes Rugerio Bretón, colaboradora del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana Puebla. En su Taller denominado “Design Thinking”, tantos los brigadistas como 2 profesores que solicitaron participar, practicaron este método a través de la innovación de la entrega de un regalo. De esta actividad se generaron conclusiones importantes sobre el actuar de Brigada Loyola a fin de mejorar en visibilidad, impacto y procuración de fondos. Durante la tarde se realizó el Encuentro Generacional 1997-2013. Este Encuentro moderado por la Mtra. Liliana Hernández, contó con la presencia del Mtro. Sergio Lépez Vela, Ex Rector de la Universidad Loyola; el Lic. Melquiades Olmedo Montes, Ex Director de Protección Civil Municipal Acapulco; el Lic. Eduardo Anituy Rebolledo Zúñiga, brigadista de 1997 en la distribución ayuda humanitaria por el Huracán “Paulina”; la Lic. Grecia Donají Betancourt Gómez, brigadista de 2013 en la activación Unired por la Tormenta Tropical “Manuel”; y el joven Víctor Antonio Meledes Calderón, brigadista de 2013 que coordinó la entrega de donativos para los damnificados por la Tormenta Tropical “Manuel”. Finalmente, en el último día del Seminario, Brigada Loyola preparó su stand para dar la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso al periodo Otoño 2016. Posterior a ello, los brigadistas tuvieron un conversatorio de retroalimentación con el objetivo de recoger las conclusiones, comentarios, sugerencias y acuerdos de todo lo aprendido durante la semana. El 2do. Seminario de Voluntariado cerró labores con el Homenaje Post Mortem a la Mtra. Eloína López Cano, quien falleciera hace unos meses en la Cd. de Querétaro. Brigada Loyola entregó un presente a la Familia Morales López como muestra del reconocimiento, respeto, admiración y cariño que Brigada Loyola y la Comunidad Universitaria tienen hacia la Mtra. Eloína. Al homenaje asistió su esposo, el Arq. Javier Morales Bougart, en compañía de su hija y dos nietos. El Arq. Javier agradeció el homenaje indicando que fue algo que no se esperaba y que tenía una relevancia fundamental, pues fue un homenaje hecho por los alumnos de la Mtra. López Cano. El 3er. Seminario de Voluntariado se llevará a cabo en agosto de 2017. Brigada Loyola agradece el apoyo de las áreas de la Universidad Loyola que hicieron posible este evento de capacitación.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios