La Unired celebró su Reunión Plenaria 2013
28/03/2013
Compártelo en las redes sociales
El evento tuvo como sede la Universidad de las Américas de Puebla.
Por su parte, Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo del Cemefi, afirmó que a 15 años de su conformación, la Unired se encuentra en un momento privilegiado, pues tiene una estructura sólida integrada por 66 campus universitarios en todo el país, donde cada uno cuenta con un responsable nombrado directamente por el rector. Además, la Unired es una instancia de formación de profesores y alumnos para el servicio de los demás, esa es su mayor fortaleza, señaló. Posteriormente, la Secretaría Ejecutiva de la Unired, a cargo del Cemefi, la Presidencia, a cargo de la Universidad Panamericana, y los líderes de los comités Unired, presentaron sus respectivos informes de actividades corespondientes a 2012. La conformación y la permanencia de los comités universitarios fue uno de temas centrales de las reflexiones que se hicieron durante la reunión. Para que la red siga creciendo y se fortalezca es necesario sistematizar los conocimientos de quienes integran los comités para que, una vez que los universitarios se gradúen y dejen de liderarlos, las personas que asuman el cargo puedan continuar trabajando de manera comprometida y eficiente, además de presentar nuevos proyectos. Otro tema crucial fue la sustentabilidad y el futuro de la red. Se hizo un balance positivo de la participación de la Unired en Iniciativa México y se informó que los recursos obtenidos se emplearán como capital inicial para el establecimiento del Centro Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres. La experiencia en Iniciativa México propició un análisis acerca de las estrategias de procuración de fondos y de comunicación que deben enmarcar toda actividad que se realice. Se dijo que, en lugar de un esquema de patrocinios, conviene establecer alianzas estratégicas con empresas que se puedan integrar a la logística de la Unired antes de que ocurra una emergencia. Gestionar recursos con anticipación garantizaría la efectividad de las acciones y facilitaría la movilidad de los recursos en especie e incluso de las personas, si fuera necesario. Este esquema ya lo han comenzado a trabajar con éxito algunas universidades. Por otro lado, los programas de formación de capacitadores, si bien han tenido una buena respuesta, no han logrado del todo el efecto multiplicador al interior de las universidades. Asimismo, se habló de la pertinencia de crear una acreditación para quienes reciban formación por parte de la Unired, pues contribuiría al posicionamiento de la propia red y aportaría un valor en la labor de procuración de fondos. Plan de trabajo 2013 Se ratificaron las universidades que tienen como función ser los enlaces regionales con el Comité Coordinador Nacional. Además de actuar como nodos de comunicación, su labor consiste en coordinar acciones con las universidades que se encuentran en su región e invitar a más instituciones de educación superior a sumarse a este proyecto. Región Noreste. ITESM Monterrey, Nuevo León. Región Occidente. ITESO. Guadalajara, Jalisco. Región Noroeste. Universidad Cetys, Mexicali. Región Centro. Universidad Vasco de Quiroga. Morelia, Michoacán. Región Oriente. Universidad de las Américas. Región Sureste. Universidad del Mayab, Mérida. Región Metroplitana. Universidad Iberoamericana, Área metropolitana de la Ciudad de México. En junio se realizará un programa de actualización para los capacitadores en gestión de riesgos que participaron en el Seminario para la Formación de Capacitadores, realizado en mayo de 2012. Para octubre se tiene previsto la celebración de los XV Años de la Unired. También se anunció que la Universidad Loyola de Acapulco tendrá a su cargo la Presidencia de la Unired para el periodo 2014-2015 y la Universidad de las Américas Puebla la presidirá durante 2016-2017. Por último, la asamblea acordó realizar la Reunión Plenaria 2014 en Veracruz y la sede será la Universidad del Valle de México. Recibe más noticias y oportunidades SUSCRIBETE al Boletín Informativo
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios