Blog / Noticias


Reseña del Sexto Foro para Miembros del Cemefi

03/07/2012

Felicidades

Se dio a conocer la importancia e impacto del trabajo en Red y la presentación del trabajo de las Redes temáticas albergadas en Cemefi.
Cemefi. Ofelia Gálvez Pérez. El 28 de junio, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) realizó su Sexto Foro para Miembros con el tema Redes y Alianzas Estratégicas para el Impacto Social, en el cual se dio a conocer la importancia e impacto del trabajo en Red y la presentación del trabajo de las Redes temáticas albergadas en Cemefi.

Marcos Kisil, fundador del Instituto para el Desarrollo de Inversión Social (IDIS) de Brasil, quien participó en el foro vía internet desde Brasil, habló sobre la importancia estratégica de las redes sociales, la relevancia de los grupos de afinidad en la inversión social privada y la relación que existe entre ésta y las redes temáticas. Mencionó que uno de los riesgos con los que se enfrenta el tercer sector radica en el bajo número de personas que actúan en él, incrementando así la responsabilidad en cada una de ellas.

Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo del Cemefi, habló sobre las redes sociales, su integración y consolidación. Explicó los objetivos del Cemefi, su misión y las características que su trabajo promoviendo redes temáticas. Así mismo, hizo hincapié en la importancia de la educación en los ciudadanos y la responsabilidad que tienen las empresas en el área de la filantropía. Mencionó que es básico fomentar la comunicación entre las redes ya que es importante transmitir y compartir experiencias para lograr una integración sólida entre ellas.

Como representante de la Red Ambiental Mexicana participó Montserrat Salazar Gamboa, quien señaló que es importante articular las agendas que existen en el tercer sector y fomentar los objetivos estratégicos. Menciona que dentro de sus avances se busca construir una agenda colectiva, y que uno de los principales retos es darle continuidad a la planeación estratégica de la red.

Eduardo Mendoza Ayala, quien participó como representante de la Red por la Educación, presentó el trabajo que ha realizado la red, la cual tiene como misión promover la vinculación entre las organizaciones de la sociedad civil para mejorar la calidad educativa. Mencionó los avances que ha tenido la red como el fortalecimiento institucional y la vinculación interinstitucional. También señaló algunos de los retos con los que se enfrenta la red, entre ellos, la planeación estratégica aplicada con la programación anual, prestigiar su actividad con la constancia de un trabajo profesional y aprovechar sinergias.

Por su parte, Tere Quintanilla Acosta, representante de la Red por el Arte y la Cultura, presentó una de las problemáticas en la cual se encuentra el tema del arte y la cultura ya que menciona, es un tema que no existe en nuestro país y es por eso que invita a los ciudadanos a ver el arte y la cultura no sólo como parte de entretenimiento sino como una herramienta de transformación y como lo que construye a los individuos. Durante su presentación habló sobre los objetivos y retos de la red y de las diferentes organizaciones que la integran, así como algunas de las actividades que realizan.

Mario Pineda, representante de la Red por la Infancia y Adolescencia señala que la red se encuentra en una nueva etapa en donde se busca redefinir acciones y encontrar la coyuntura entre las organizaciones así como promover la articulación de los esfuerzos y concientización de la sociedad. La red está formada por 13 instituciones las cuales cuentan con distintos enfoques que a la vez enriquecen los objetivos de cada una de ellas.

!Más información!

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios