Los Topos capacitan sobre desastres en La Piedad Michoacán
23/04/2012
Compártelo en las redes sociales
En el taller participaron voluntarios, rescatistas, bomberos, paramédicos y enfermeros de diferentes estados de la República.
Fuente: Leonardo Córdoba Hernández Nota Publicada: 22/04/2012 Se realiza con éxito y con gran afluencia de asistencia el taller-curso de capacitación intervenciones vitales en situaciones de riesgo y desastre internacional que lleva a cabo la brigada internacional de rescate topos Tlatelolco azteca, en coordinación con Radio Auxilio Voluntario. Seuz Rueda, comandante de Radio Auxilio; Héctor Méndez “El Chino”, presidente de la brigada, así como topos representantes de otros países como Francisco Lermanda Morales, de Chile; Felicidad Serrano, de España; Bastien Bizieux, de Francia, así como Andreu Wallace, de Estados Unidos, entre otros invitados, asistieron al acto inaugural. Seuz Rueda agradeció a la brigada internacional el respaldo para realizar este tipo de evento que se vio muy nutrido en la participación de socorristas y paramédicos de diferentes estados de la República. Por su parte, Héctor “El Chino” Méndez, dijo que los ahí presentes estaban realizando un gran esfuerzo el proyecto fructífero, “debe ser la punta de lanza para el resto del estado de Michoacán”. Señaló que en el taller hay gente con gran calificación y el esfuerzo que hagan se verá colmado al final, sin distingo de sexos dijo que hay jóvenes y todos son voluntarios, sobre los topos extranjeros dijo que ellos toman la opción de estar en la brigada, dijo que han trabajado en lugares cono Haití y ese trabajo le dio un honor a nuestro País como lo es México. Francisco Lermanda, de Chile, señaló que esta es la tercera ocasión de estar en México, se dijo contento porque las autoridades se preocupan por la gente al señalar que este esfuerzo se hace por la gente o que estamos conscientes de lo que hacen los rescatistas porque todos “somos voluntarios, cada esfuerzo y cada aprendizaje no es para ustedes es para la gente que los necesita, debemos aprovechar las enseñanzas, esta es una brigada especial y es mexicana”. Basten Bizieux, de Francia, dijo que esta es una aventura y le encantó la idea de venir, “es un doble honor venir y compartir la experiencia que tengo, estoy honrado, no importa el País ni qué desastre ocurre, ni de dónde venimos, siempre estamos en apoyo, y si no hablamos el mismo idioma y acérquense a preguntarme dudas”. Para Andreu Wallace, representante de Estados Unidos, dijo que es la primero ocasión que esta acá en México, dijo trabajar en los servicios médicos en su País, “un placer enseñarles, además de aprender de ustedes, gracias por hacernos sentir bien. Felicidad Serrano, de nacionalidad española, dijo que es un poco mexicana porque en cada lugar que apoya representa a México y España por ser acá donde se iniciaron los topos, “somos voluntarios y profesionales, puede ser mucho o poco el esfuerzo, pero es por la gente por la que nos preparamos”. Luego del arranque del taller, de inmediato los más de 130 socorristas que acudieron a participar se pusieron en marcha a los trabajos que finalizaron a la una de la madrugada de ayer sábado. Entregan su vida por salvar otras Para Héctor Méndez, presidente de la brigada internacional de rescate es importante venir a capacitar a la gente, porque también en Michoacán está temblando y se debe estar preparado. Dijo que una de las primeras recomendaciones en caso de temblor es salir a la calle y ponerse a salvo, aunque reconoce que por esta región del País aún existen fincas de adobe y éstas son fuertes, porque la trabe de la puerta se coloca una viga gruesa, aunque lo importante es ponerse a salvo. Señaló que estos temblores y réplicas se deben al reacomodo de la placa, aunque dijo que ya se cuenta con un aparato sofisticado para precisar puntual como se va moviendo la placa y se le puede dar seguimiento. Dijo que con ello crece la importancia de que los socorristas estén preparados para apoyar a la gente que lo requiera, por eso en el taller hay gente con mayor experiencia que simpatiza con los voluntarios. Se mostró contento por sobrepasar el número de socorristas que acudieron al llamado para capacitarse, esa convocatoria demuestra que desean participar lo jóvenes, reconoció que algunos de ellos son becados, “pero no podemos cerrarles la puerta, debemos incorporarlos al trabajo”. Dijo que percibía entre el grupo un espíritu de solidaridad y gran armonía, ahora recién se realizaron capacitación en Celaya y Silao, porque cuando hay interés por capacitarse se puede hacer algo, “por eso hoy se forman nuevos grupos”. Para Héctor Méndez hacer este grupo, se requiere tener un visión ampliamente abierta y ser bondadoso, “debemos matar el ego, cuando se tiene, siempre te quedas en el mismo lugar, tenemos que hacer a un lado la avaricia y la envidia”. Sobre los topos extranjeros, dijo que ellos se han integrado al grupo porque perciben lo que se pretende con los topos, dijo que esta ocasión vienen a reforzar al hermano Seuz, por ser una gente de éxito y porque quiere aprender y compartirlo. Señaló que son una organización con cobertura a nivel mundial. Dijo nacer con una serie de atributos como ser cálido con la gente, o darte cuenta de la gente que te necesita, brindando un afecto emocional. Los topos iniciaron en el año de 1985 con el terremoto de la Ciudad de México, “en ese momento tuve contacto con la muerte en la vida, rescatar a la gente unió al grupo con sólo la intención de ser altruista. El Chino dijo que a un año del terremoto de México acudieron por primera vez fuera del País a apoyar en El Salvador, recientemente fueron a la ciudad de Ica, Perú para rescatar a los mineros de cabeza de negro, además de otras actividades internacionales como en la torres gemelas en Nueva York, en la ciudad de Catrina en California; en el Caribe acudieron al País de Haití; en Centroamérica en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras; en Sudamérica en Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela, Italia, Egipto, Marruecos, Turquía, Irán, India y 5 veces en Indonesia, Taiwan y Nueva Zelanda. Dijo que siempre hay gente de buena voluntad para poder realizar los viajes, señaló que en una ocasión no tenía dinero el grupo para ir a Nueva Zelanda y Beatriz Paredes le otorgó los boletos para volar de la ciudad de Los Ángeles a Nueva Zelanda. De igual manera, los gobernadores de Veracruz, Duarte, y del Estado de México, Eruviel, han dado una aportación para que pueda el grupo seguir realizando viajes al extranjero y poder seguir salvando vidas. Tienen satisfacciones “Un ser es valioso en medida que ayuda a los demás”, así se expresó Felicidad Serrano Barrera, de 49 años de edad, nacida en Granada, España, quien ya tiene algunos años perteneciendo a la brigada internacional de rescate Tlatelolco azteca. Recuerda que hace 11 año participó en la ciudad de Nueva York en el rescate de las torres gemelas, dijo que en esa ocasión vio la noticia en la televisión, su esposo le dijo “ya viste la noticia en la tele”, ella creyó que se trataba de un anuncio de una película. Al día siguiente ya se encontraba en Nueva York trabajando en el rescate de personas, dijo que se prepara por ser ministro voluntario de la Iglesia de cienesiología y “siempre se puede hacer algo al respecto (salvar vidas). Dijo que para enrolarse a los topos en Haití había escuchado hablar de los topos, pero en Japón fue que tuvo la suerte y ser parte de los topos azteca, “es orgullo ser parte de una organización mexicana y recorrer el mundo”. Felicidad dijo que donde hay catástrofes no existe razas, idiomas o religiones, sólo se solidariza en para ayudar, “en los momentos existe ayuda, pero al paso de los años se olvida”. Se siente orgullosa de ser española, es madre de tres hijos de 19, 18 y 9 años, además de su marido, que dijo “son mi apoyo”. Sus hijos están orgullosos de ser parte de los topos, “uno de ellos presume con sus amigos que mi mamá salva vidas, mi marido cuida de mis hijos aunque debo reconocer que sin ellos, yo no estaría aquí, son mi apoyo, mi pilar, los adoro, los amo”. Otro de los hijos le expresa que “estoy orgulloso de ser lo que tú haces, te amo estamos orgullosos tus hijos de ti, eres un ejemplo”. Felicidad dijo que cuando ocurrieron los hechos en Nueva York, su hijo mayor quería acompañarlo, pero no lo dejó, pero en los incendios de California lo llevó y fue un líder, “aunque una cosa es ayudar y otra servir para ayudar”. Dijo que saber que va ayudar de voluntaria a personas que lo requieren, lo hace sentir feliz, “la gente necesita ayuda y por ello me capacito”. Recuerda con lágrimas en los ojos que en Nueva York, agarró un carro de hot-dog, y llevaba café a los rescatistas, quienes en respuesta a un frase en inglés estos le devolvían una sonrisa y la hizo sentir bien, “ver entre la tragedia una sonrisa en los rescatistas te llena de satisfacción”. Dijo que en el momento en que se despedían de Japón, un hombre que había sobrevivido trató de suicidarse al ver que los topos se retiraban, pero fue detenido antes de que su cabeza chocara con el piso, luego de haber perdido a su esposa e hijos. Otra mujer que había perdido a su padre, lloró ante los topos, pero los sorprendió el decir que no lloraba de pena, sino porque están ellos. Recuerdan tragedia Hoy acude un grupo representativo de los topos de la brigada internacional de rescate Tlatelolco azteca para colocar una ofrenda floral. La salida estaba programada a las 6 de la mañana para colocar la ofrenda a las 8:30 de la mañana, esto para recordar la tragedia de hace 20 años, donde ocurrió una explosión en la calle Gante de esa ciudad. Héctor Méndez dijo que lo hacen como una manera de estar solidarizado con la gente de Guadalajara, donde la explosión destrozó casi 7 kilómetros de calle donde resultó mucha gente lesionada y donde los topos tuvieron participación en el rescate de persona que sufrieron la desgracia. Así que hay hace 20 años ocurrió la tragedia, hoy estarán representado por los topos diferentes países como una manera de solidarizarse con el pueblo jalisciense y así mostrar que no estamos ajenos a ello, que seguimos alerta. Noticia tomada de www.am.com.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios