Walmart realiza voluntariado corporativo a favor del medio ambiente
23/04/2012
Compártelo en las redes sociales
Una Jornada de Voluntariado simultánea en la región está realizando la empresa para reforestar, reciclar y limpiar.
Fuente: Redacción Estrategia&Negocios. Walmart de México y Centroamérica realizó este 18 de abril una Jornada de Voluntariado por el ambiente que por primera vez fue simultánea en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica y en la que participaron casi 1.000 asociados y asociadas de tiendas, oficinas, plantas y centros de distribución de la empresa. Los asociados y asociadas donaron, desde las 8:30 más de 6.000 horas en Centroamérica desarrollando proyectos de reforestación, reciclaje y limpieza en los 5 países. Se sembraron más de 1.450 árboles y se realizaron actividades para proteger el ambiente y celebrar el Día Mundial de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril. Guatemala: Se sembraron 1.000 árboles en el Parque Nacional Naciones Unidas en Amatitlan, un área protegida de 373 hectáreas. Además se construyó un muro perimetral reutilizando materiales de desecho para el vivero de plantas, los cuales están elaborados con envases y otros desechos plásticos que fueron recolectados voluntariamente por los asociados de la compañía. Honduras: Se reforestaron y limpiaron varias áreas del Zoológico Rosy Walter, que se encuentra en El Picacho, a 7 Kilómetros de Tegucigalpa. Los voluntarios mejoraron las condiciones en las que habita la fauna que vive en este lugar de 16 hectáreas. El Salvador: Los asociados trabajaron en el Centro Escolar Playa San Diego, del Departamento de La Libertad, donde reforestaron árboles frutales, revitalizaron la zona verde, pintaron murales alusivos al medio ambiente, impartieron charlas y actividades de reciclaje, además de que construyeron corrales para proteger tortugas marinas, convirtiendo al Centro y sus alumnos en un polo de difusión a favor del planeta. Nicaragua: Los asociados y asociadas de Walmart en conjunto con la Alcaldía de Managua reforestaron y preservaron los alrededores de la Reserva Natural Laguna de Tiscapa y su anfiteatro, se entregaron bolsas reutilizables a la comunidad para evitar el uso de plástico que contamina la laguna y se donaron cestos para el tratamiento de la basura. Esta es una laguna de origen volcánico formada hace más de 10.000 años. Costa Rica: Con la Municipalidad de San José se limpió la vía del tren Pavas–La Sabana. Además, se prepararon almácigos para futuras siembras de árboles y se desarrollaron iniciativas de reciclaje con las escuelas de los alrededores. “Como asociados y asociadas de Walmart tenemos la misión de contribuir a mejorar la calidad de vida en las comunidades donde operamos y el cuidado del ambiente es parte de ello. Al realizar estas jornadas de voluntariado apoyamos de manera positiva a la comunidad y al ambiente. Adicionalmente, el contar con la ayuda de organizaciones, autoridades locales y las mismas comunidades nos asegura un mayor alcance y sostenibilidad de las iniciativas que aportamos en estas jornadas”, destacó René Cedillos, Director de Sostenibilidad de Walmart en Centroamérica. Walmart realiza cada año dos jornadas regionales de voluntariado corporativo, una en abril y otra en octubre. Además, sus asociados donan horas comunitarias antes de cada apertura de nuevas tiendas. En el 2011 en toda Centroamérica se realizaron en total 10 jornadas corporativas y 153 jornadas principalmente por aperturas, esto permitió alcanzar una donación de más de 29.000 horas de trabajo. Información obtenida de:www.estrategiaynegocios.net
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios