Competencia Internacional "Víctor Carlos García Moreno"
16/01/2003
Compártelo en las redes sociales
Procedimiento ante la Corte Penal Internacional para la promoción de los derechos humanos.
El Consejo Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional y Comparado (COLADIC MÉXICO), convoca a todas las Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior a participar en la Segunda Edición de la Competencia Internacional "Víctor Carlos García Moreno", que se realizará del 16 al 21 de junio de 2003, en la Ciudad de México. Al nombrar este concurso “Víctor Carlos García Moreno”, COLADIC MÉXICO hace un reconocimiento póstumo a un distinguido abogado internacionalista mexicano, quien apoyara y promoviera la creación de la Corte Penal Internacional. El Dr. Víctor Carlos García Moreno (1941-1998), egresado de la UNAM, realizó sus estudios de postgrado en la Universidad de Austin, Texas, y en la Universidad de Ginebra, Suiza. Profesor de Derecho Internacional por más de 30 años de la Facultad de Derecho y Postgrado de la UNAM, el Dr. García Moreno fue, además, árbitro de la Corte Permanente de Arbitraje Internacional y fungió como miembro en distintos paneles del capítulo XIX del TLCAN. García Moreno representó a México en conferencias diplomáticas y en foros internacionales. Así mismo, fue autor de varias obras y de un sinnúmero de artículos sobre Derecho Internacional. La competencia interuniversitaria es la primera en su tipo, ya que además de promover el Derecho Internacional Público, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, versa sobre el funcionamiento de la Corte Penal Internacional. Las Escuelas y Facultades de Derecho y Relaciones Internacionales, podrán inscribir un equipo para ser representadas en la Competencia. El idioma oficial de la Competencia será el español y se desarrollará en torno a un caso hipotético. Que para esta edición fue redactado por el Centro de Derechos Humanos de la universidad de Notre Dame. La Competencia se desarrolla en dos fases: Una escrita y una oral. La fase escrita consiste en el envío de documentos en donde se defenderá la postura del Fiscal y la de la Defensa. Por su parte, la fase oral constará de debates donde se enfrentarán los equipos para defender ambas posturas. El premio para el equipo ganador consistirá en una copa. Cada equipo estará conformado de dos a cinco estudiantes, los cuales deberán estar inscritos a la institución que representan, y podrá contar con un profesor, alumno o ex - alumno que funja como asesor para el entrenamiento y capacitación, de acuerdo a las bases de la competencia que se establecen en su Reglamento. COLADIC MÉXICO espera que el interés de las universidades nacionales y extranjeras en este evento académico ayude a difundir el papel de la Corte Penal Internacional en el nuevo orden mundial. El Reglamento de la Competencia, el caso hipotético, así como el calendario de actividades e información relacionada con la misma, se encuentran publicados en la página electrónica de COLADIC MÉXICO. Para mayor información comuníquese con María Sirvent Bravo-Ahuja, Administradora Internacional, a los teléfonos: (52 55) 55-68-15-49, (52 55) 55-64-25-82 y 044-555-403-20-99, o por correo electrónico: informes@coladicmx.org y maria@coladicmx.org.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios