Blog / Noticias


Lanza GDF convocatoria Programa de Coinversión 2003

15/01/2003

Por una comunidad con equidad

Invitan a las OSC que prestan servicios a terceros a presentar sus proyectos para recibir los apoyos económicos brindados por el Gobierno de la Ciudad mediante este programa.
A continuación les ofrecemos la convocatoria pública lanzada por el Gobierno del Distrito Federal mediante la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad, para que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) pongan a concurso sus proyectos de atención a poblaciones marginadas en distintas áreas, publicada el pasado 12 de enero en los principales diarios de circulación nacional.

CONVOCATORIA

Con fundamento en la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, la Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de las Organizaciones Civiles para el Distrito Federal, la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, la Ley del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, la Ley de las y los Jóvenes del Distrito Federal y la Ley de la Procuraduría Social del Distrito Federal, la Dirección General de Equidad y Desarrollo Social, el Instituto de la Juventud del Distrito Federal, la Dirección General de Participación Ciudadana, el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-DF) y la Procuraduría Social, impulsan el Programa de Coinversión Social para sumar esfuerzos y recursos con organizaciones sociales y civiles, con el objetivo de promover el desarrollo social con equidad.

En esta iniciativa, la organización holandesa NOVIB- OXFAM Internacional, a través de la Fundación Vamos, FDS, A.C., decide sumar esfuerzos y recursos propios para esta apuesta común.

Con sustento en lo anterior se invita a las organizaciones civiles y sociales del Distrito Federal a presentar proyectos para el Programa de Coinversión Social con fundamento en las siguientes:

BASES

1. Los proyectos deberán ser presentados por organizaciones civiles o sociales que cuenten con registro legal. No se aceptarán proyectos de asociaciones cuya constitución legal esté en trámite.
2. El objetivo principal de los proyectos deberá ser la promoción de los derechos, la integración y cohesión familiar, comunitaria y social, así como la recuperación y fortalecimiento de la identidad y tejido social en la ciudad, lo que deberá lograrse mediante el fomento de la equidad, la inclusión, la tolerancia y la diversidad con una participación ciudadana corresponsable. Se dará preferencia a los proyectos que consideren la realización de actividades en unidades territoriales de media, alta y muy alta marginación de la ciudad y que privilegien el trabajo interrelacionado e integral entre y con niños y niñas, jóvenes, adultos mayores, mujeres, familias y comunidades, pueblos y comunidades indígenas.
3. Los proyectos deberán incluir uno o más de los siguientes aspectos:

· Promoción de la equidad, la perspectiva de género y la cultura de inclusión, tolerancia y respeto a la diversidad;
· Defensa y promoción de los derechos humanos integrales;
· Prevención y atención a la violencia familiar;
· Promoción cultural y deportiva;
· Fortalecimiento e integración de las familias y de las comunidades;
· Fortalecimiento de la identidad comunitaria;
· Recuperación de la imagen urbana;
· Participación ciudadana en el desarrollo social;
· Fomento a la organización y convivencia vecinal;
· Protección a la comunidad;
· Análisis, seguimiento y evaluación de la política pública.

4. El proyecto deberá ejecutarse en su totalidad dentro de los límites del Distrito Federal, en apego a las disposiciones legales vigentes.
5. Los proyectos podrán presentarse en la modalidad de continuidad para proyectos participantes en el programa 2002, o proyectos nuevos. En el caso de continuidad de proyectos anteriores, sólo se admitirán aquellos que hayan cumplido cabalmente con los compromisos contraídos.
6. Se dará prioridad a proyectos que no cuenten con otro financiamiento gubernamental.
7. Se considerarán, preferentemente, proyectos que no hayan sido financiados por tres o más ocasiones consecutivas.
8. No se aceptarán proyectos de organizaciones que tengan adeudos con algún otro programa del GDF.
9. Sólo podrá presentarse un proyecto por organización.
10. El periodo de ejecución de los proyectos será como máximo de febrero a diciembre de 2003.
11. El monto de gastos indirectos (administrativos) no deberá ser superior al 25% de la cantidad total solicitada.
12. La dictaminación de los proyectos estará a cargo de una comisión evaluadora integrada por personas con autoridad moral y con una trayectoria reconocida en el campo de las actividades de la sociedad civil organizada; así como representantes de NOVIB-OXFAM Internacional y del Gobierno del Distrito Federal. La comisión evaluadora contará con el apoyo de un comité técnico conformado por representantes de las distintas dependencias del Gobierno del Distrito Federal que participan en el programa y especializados en las temáticas señaladas en el punto tres.
13. La comisión evaluadora hará la selección final de los proyectos que serán apoyados y determinará el monto para cada uno de ellos, basando su actuación en el carácter público y transparente del procedimiento y garantizando la igualdad de oportunidades para cada uno de los proyectos participantes. En todos los casos, la decisión de la comisión evaluadora será inapelable.
14. Los proyectos deberán ser presentados conforme a la guía que estará disponible en la página web del Gobierno del Distrito Federal: http://www.df.gob.mx, así como en la sede de las instituciones participantes.

Los proyectos se recibirán de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs., en la sede de la Dirección General de Equidad y Desarrollo Social, Calzada México-Tacuba 235, primer piso. Col. Un Hogar para Nosotros, C.P. 11330, Delegación Miguel Hidalgo, Tels. 53 41 08 58, 53 41 76 94, 53 41 41 83 y Fax. 53 41 10 69, Correo electrónico: coinversion@df.gob.mx Estos podrán tener una extensión máxima de 20 cuartillas.

Deberán presentarse en original y tres copias con respaldo magnético acompañado de un resumen ejecutivo de tres cuartillas.

La fecha límite para la presentación de los proyectos será el día 6 de febrero de 2003 a las 18:00 hrs. Los resultados se publicarán el 28 de febrero de 2003 en este mismo medio, en los periódicos de circulación nacional y en la página del Gobierno del Distrito Federal, donde también podrá obtenerse las Guía para la presentación de proyectos a ser financiados por primera vez y Guía para la presentación de proyectos en la modalidad de continuidad.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios