Educa comparte sus logros del 2002
12/01/2003
Compártelo en las redes sociales
Conozca las aportaciones que el año pasado dicha fundación hizo para mejorar las carencias educativas de la niñez mexicana y beneficiar a un mayor número de pequeños.
Ver culminar un año más con lleva a la reflexión y el análisis de las metas propuestas y los logros alcanzados al comienzo del año que acabamos de dejar atrás, implica revisar aspectos personales, profesionales e institucionales para sacar un balance de a dónde nos dirigimos. Este tipo de prácticas son fundamentales para el desempeño de nuestras instituciones, porque nos permiten comprender hacia dónde nos dirigimos, qué queremos y cómo podemos ayudar a más personas en situación vulnerable a alcanzar su desarrollo y promoverlo dentro de la comunidad. Un ejercicio de estos fue realizado por la Fundación EDUCA México, quien quiere compartir el recuento de sus logros del 2002 con la finalidad de agradecer el apoyo de todos aquellos que han creído en su causa y le han permitido llevarla al cabo. Entre los hechos del 2002 cuyo impacto social es significativo por responder a las necesidades de educación de un considerable número de infantes en México, que a su vez se traducen en la inversión de tiempo, talento, entrega, amor, voluntad y recursos a favor de los demás, se destacan: · Apoyo a 15 instituciones con el Programa de Reingeniería Organizacional · Creación del Patronato de EDUCA · Conformación de la Red “EDUCA” · Obtención del Premio “Mejor Proyecto 2001” otorgado por Procura, A.C. · Obtención del Premio “Razón de Ser” entregado por Fundación Merced, A.C. · Realización del Evento “Rock Chavitos” en unión con la estación radiofónica Órbita 105.7 del IMER a beneficio de la institución · Crecimiento del equipo operativo · Celebración de su Séptimo Aniversario en “Papalote Museo del Niño” · Inauguración de nuevas oficinas · Lanzamiento de una Nueva Campaña de Publicidad · Aprobación del Swap Social · Entrega de más de 3500 juguetes El compromiso demostrado, no sólo por esta institución sino por las diversas OSC que desde su trinchera luchan por mejorar las condiciones de vida de los sectores marginados, cada día fortalece más el desarrollo y desempeño del sector filantrópico en México. Por eso, los invitamos este 2003 a sumar su voluntad para transformar el hoy y construir juntos el bien común, recuerda ¡tú también hacesfalta! para que las metas de las instituciones se multipliquen.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios