Interesan a México proyectos de innovación social de la Cepal
01/09/2011
Compártelo en las redes sociales
¡Iniciativas provenientes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, y Perú!
México ha demostrado gran interés en las experiencias de innovación social que impulsa la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), señaló a Notimex la directora del proyecto, la economista María Elisa Bernal. Aseveró que, luego de los concursos realizados por la Cepal entre 2004 y 2009 y de haber recibido cuatro mil 691 iniciativas, llegó el momento de la difusión de las experiencias y pasar de la innovación social a las políticas públicas. Por ese motivo, indicó Bernal, y respondiendo al interés mexicano, el próximo 29 de agosto se iniciará en el Instituto Nacional de Desarrollo Social de México, en Ciudad de México, una gira para mostrar 15 proyectos de innovación social. Esas iniciativas fueron premiadas en los concursos de innovación social desarrollados por la Cepal con el apoyo de la Fundación W. K. Kellogg entre 2004 y 2009. Explicó que el objetivo de la visita a México es dar a conocer estos proyectos, que constatan la cooperación y la iniciativa de entidades comunitarias en provecho de sus integrantes y de la población en general. Bernal puntualizó que esas experiencias "tienen que poderse expandir y eso se puede hacer a través de las organizaciones de la sociedad civil, lo ideal es que los asuman y se conviertan en modelos de política pública". Recalcó que esas iniciativas sociales pueden convertirse "en la base de programas públicos, bien sea a nivel local, nacional o regional". "Nuestra gira a México busca profundizar esa idea. Lo estamos organizando en cada uno de los lugares, con agentes de gobierno, a nivel del gobierno estatal, del municipio, pero además teniendo por detrás a dos grandes entidades que tienen cobertura federal", dijo. Se trata de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, a través de su Instituto de Desarrollo Social, y del Centro Mexicano para la Filantropía, que reúne a fundaciones y Organizaciones No Gubernamentales (ONG). La gira por México, entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre próximo, incluye Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, San Cristóbal de Las Casas, Xpujil, Mérida y José María Morelos. En cada lugar, ante autoridades, representantes de la sociedad civil, especialistas y participantes de las comunidades, se presentarán los 15 proyectos elegidos por el organismo de Naciones Unidas. Estos se agrupan en cuatro áreas: generación de ingresos; juventud en riesgo; afirmación de derechos en salud y educación, y voluntariado y participación comunitaria. Las iniciativas sociales ganadoras, definidas por la Cepal como "historias de éxito" de las comunidades organizadas, provienen de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, y Perú. Fuente: Notimex
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios