Blog / Noticias


Reconocimiento a las Empresas: Responsabilidad Laboral y Social

26/11/2010

cemefi

Fue entregado por el Cemefi y otras cuatro instituciones
El 18 de noviembre en el Polyforum Siqueiros se llevó a cabo la entrega del Reconocimiento a las Empresas: Responsabilidad Laboral y Social 2010 a Nestlé Servicios Corporativos, Servicios Administrativos Peñoles, Microsoft México, HSBC México, Cadena Comercial Oxxo, Roche Servicios de México, Pfizer, Servicios de Radiocomunicación Móvil de México, Tubelite de México y la Escuela de la Ciudad de México, empresas que cumplen con los más altos estándares en el ámbito laboral y social. Los criterios fueron establecidos de manera conjunta por los integrantes de la alianza, quienes reconocen el trabajo realizado en igualdad laboral, fomento al empleo, ética, calidad de vida en el trabajo, políticas de previsión social, prestación con valor social en el ámbito de la vivienda y participación en el abatimiento de la pobreza.

Durante la Cena de Gala, en el marco de la ExpoCapital Humano 2010, la Subsecretaría de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Patricia Espinosa Torres; el Subdirector General de Recaudación Fiscal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Joaquín Escamilla Orozco; el Vicepresidente de la Fundación del Empresariado en México (Fundemex), Alberto Núñez Esteva; el Director de Responsabilidad Social del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Felipe Cajiga Calderón; y el Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos; hicieron la entrega de los reconocimientos y destacaron el compromiso de las empresas con sus colaboradores y con la comunidad en la que se desarrollan.

Durante la participación de los distintos miembros de la alianza se destacó el compromiso que las empresas deben tener con:

*

Sus colaboradores, en el sentido de lograr una mejor calidad de vida a través de la promoción de la igualdad laboral, la no discriminación, el desarrollo profesional y humano y el establecimiento de políticas, iniciativas, acciones y programas para demostrar cómo la gestión de capital humano crea internamente un ambiente de trabajo favorable.
*

Fomentar el empleo y la prestación con valor social en el ámbito de la vivienda.
*

Su comunidad, a través de la participación en el abatimiento de la pobreza en su estado y en los de mayor pobreza económica del país (Chiapas, Guerrero y Oaxaca).
*

La ética, donde las empresas conducen, tanto sus estrategias de capital humano como las de negocio, a los valores que rigen la sana convivencia en la sociedad.

Las empresas seleccionadas para recibir este reconocimiento son un ejemplo para otras que podrán ser merecedoras en años venideros, sólo por continuar con adecuadas prácticas en los temas laborales y sociales, con el único objetivo de lograr que más mexicanos cuenten con mayor bienestar, tanto dentro como fuera de las empresas.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios