Blog / Noticias


Cemefi reconoció la responsabiliad social de 5 mujeres destacadas

20/12/2002

Aristegui Flores, una de las cinco homenajeadas.

Se trata de Carmen Aristegui, María Asunción Aramburuzabala, Pita de la Vega, Laura Valdés de Rojas y María Teresa Pomar.
En el marco de su VI Reunión Anual de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) “Responsabilidad Social, Responsabilidad de Todos”, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), A.C. reconoció la labor de mujeres que, desde el ámbito civil, empresarial, gubernamental, cultural y de la comunicación, han promovido la filantropía y dignificado el papel de la mujer en nuestro país.

Este año, el reconocimiento fue para la periodista Carmen Aristegui Flores, María Asunción Aramburuzabala, Pita de la Vega, Laura Valdés de Rojas y María Teresa Pomar, mujeres que han impulsado el establecimiento de alianzas intersectoriales a favor del bien común y que han fungido como vínculo o tendido puentes entre los diversos campos de acción con los que interactúa el sector solidario.

Las razones por las que el Cemefi reconoció a estas mujeres fueron:

Carmen Aristegui Flores

Desde los medios de comunicación, Carmen Aristegui ha abierto canales de retroalimentación y participación ciudadana que fortalecen el papel de la sociedad civil organizada y las acciones filantrópicas emprendidas para propiciar el desarrollo comunitario y complementar las tareas gubernamentales.

Periodista, conductora, comentarista, entrevistadora, articulista, moderadora y conferencista, Aristegui Flores ha participado en radio, televisión, periódicos y foros académicos y universitarios. Al lado de su compañero Javier Solórzano, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo e Información 2000–2001, en la categoría de Crónica en Radio.

Arizpe de De la Vega

Por su gran sensibilidad y compromiso para elevar la calidad de vida y el desarrollo integral de las mujeres sin voz y sin recursos y por dar vida a un proyecto que proporciona a estas mujeres la información necesaria sobre como planificar sus familias y alternativas para mejorar sus condiciones de vida.

Arizpe de la Vega fundó el Hospital de la Familia en Ciudad Juárez, Chihuahua, Institución especializada en la atención de mujeres embarazadas y partos; creó la Federación Mexicana de Asociaciones Privadas de Salud y Desarrollo Comunitario (FEMAP), A. C., y es miembro del Consejo de Planificación Familiar de la ONU.

Arizpe de la Vega obtuvo el Premio Hannah G. Salomón otorgado por la Sección de El Paso del Consejo Nacional del Mujeres Judías, y fue reconocida por el Centro de Recursos para la Mujer, con el True Woman Award.

María Teresa Cristina Pomar Aguilar

Es promotora de nuestra cultura y tradiciones y es Directora del Museo Universitario de Arte Popular “María Teresa Pomar” en Colima. Ha sido un ejemplo de perseverancia al crear Populart, un organismo dedicado a la fundación del Museo Nacional de Arte Popular, junto con María Echeverría, Sol Rubín de la Borbolla, Laura Oseguera y Cristina Payán (…).

Comprometida con los artesanos mexicanos, Pomar Aguilar estableció el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), institución gubernamental que apoya a los productores de arte que viven en condiciones de pobreza extrema y que preservan técnicas y diseños tradicionales en la elaboración de sus artesanías.

Laura Valdés de Rojas

Es directora de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. Su compromiso por apoyar las causas sociales encabezadas por las OSC y transparentar el destino de los recursos ofrecidos por la Lotería, la llevaron a crear el “Fideicomiso Transforma México” que ha dado un nuevo sentido a los recursos públicos dirigidos a proyectos de asistencia y desarrollo humano e integral de las comunidades desprotegidas encabezados por instituciones filantrópicas.

Maestra en Administración, especializada en Mercadotecnia, su experiencia profesional se ha enfocado al desarrollo e instrumentación de planes de mercadotecnia, campañas de lanzamiento de nuevos productos, estrategias publicitarias, investigación de mercados, planeación y diseño de productos y ejecución de programas de publicidad y promoción.

María Asunción Aramburuzabala Larregui

Es Vicepresidente de Grupo Modelo, la cervecería más grande de México, y dueña de la cuarta parte de Grupo Televisa. Su valentía, fuerza, tenacidad y trabajo la han hecho resguardar e incrementar el patrimonio forjado desde su abuelo y ser reconocida, entre los círculos industriales como una de las empresarias latinoamericanas más importantes.

Madre de dos hijos, su labor no se limita al ámbito empresarial sino que trastoca el filantrópico, pues su entrega y compromiso hacia los demás, en particular a sectores más desprotegidos, la han llevado a participar como voluntaria en diversas OSC y ha aportar recursos a favor del desarrollo del tercer sector y las causas que atiende. María Asunción se muestra como un ejemplo de la mujer exitosa de hoy en día.

Cabe mencionar que la entrega estuvo encabezada por María Luisa Barrera, presidenta del Consejo Directivo; Manuel Arango Arias, presidente Honorario y Fundador, y Jorge Villalobos, presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía.

Este evento reunió a los 145 socios que conforman el Cemefi y tuvo los objetivos de abrir foros de discusión sobre temas esenciales para el fortalecimiento del sector no lucrativo de México; fortalecer la Responsabilidad Social Ciudadana.

También se buscó exponer ideas de vanguardia y propuestas sobre el papel que deben desempeñar los ciudadanos, las organizaciones del tercer sector, las empresas y el gobierno en relación con lo público, y abrir espacios de encuentro ente los principales protagonistas de la sociedad civil, del sector público y las empresas socialmente responsables.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios