Falta información sobre las repercusiones de consumir drogas: Narconon
13/12/2002
Compártelo en las redes sociales
Según el SV, actualmente la edad de inicio en el consumo de las drogas es de 6 años.
Debido a que todavía “hace falta información sobre lo que provocan” ya que no es suficiente decir “las drogas destruyen o di no a las drogas”, las drogas siguen presentándose como una alternativa para quienes tienen algún problema y “sienten que no pueden resolverlo”, señaló Marisela Solórzano, directora de Narconon México. Entre otras consecuencias, advirtió Solórzano, el consumo de drogas provoca en lo emocional que la persona se aleje de personas positivas para sí, pierda el respecto y seguridad en sí misma; en lo mental, que gradualmente pierda la conciencia de su realidad y viva situaciones subjetivas; y en lo físico, que padezca daños en ocasiones irreversibles. El Sistema de Vigilancia de Epidemiología (SVE) reporta que actualmente el espejismo que ofrecen las drogas ha llegado a niños de 6 años, muchos de los cuales viven en las calles y utilizan las sustancias tóxicas para evadir la falta de alimento y de todos los bienes y sentimientos que brinda una familia integrada. En entrevista telefónica, Marisela Solórzano agregó que el consumo de drogas persiste debido a que ha cambiado la forma de operar del narcotráfico. “Antes, la distribución se pagaba con dinero, actualmente se le paga al distribuidor con droga y entonces éste tiene que abrir sus propio mercado”, apuntó. Como directora de Narconon, Solórzano confirmó que es posible destintoxicar a quienes las consumen. Mediante el modelo de Narconon, Solórzano y su esposo, fundadores en México de la organización con presencia en otros países, han logrado mantener alejados de las drogas al 80% de las 180 personas que han atendido desde su fundación en 1998. De acuerdo con la directora de Narconon México, antes de ingresar a la organización, los estudiantes –como se les llama a quienes necesitan desintoxicarse– reciben una explicación de lo que les pasa, se les confirma que tienen un problema real y se les da a conocer la solución a su problema así como la promesa de que volverán a tener una vida normal. El programa de desintoxicación de Narconon consta de 5 etapas que se viven libres de medicamentos a lo largo de 90 días. Después, durante un año Narconon mantiene comunicación con su estudiante. Además, Narconon busca prevenir el consumo y para ello ofrece conferencias de prevención de drogas sin costo alguno. Narconon (de "Narcoticos No" o “Drogas, No”) México. Carretera a Galindo km.14.5, Pedro Escobedo, Querétaro, Qro. Número telefónico (01 448) 275 0150 o 275 0166. Mayor información, visite la página oficial de Narconon México.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios