Chefs al rescate y Cemefi Convocan a OSC para presentar propuestas de proyectos autosostenibles
10/05/2010
Compártelo en las redes sociales
Tres convocatorias para distintas zonas de la Republica Mexicana.
Chefs y Cemefi Convocan a OSC para presentar propuestas para implementación o fortalecimiento de proyectos autogestivos y autosostenibles. - CONVOCATORIA 1 - Las instituciones solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1.-Que la organización tenga beneficiarios en la zona del sureste (Estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán) de la República Mexicana. 2.-Que la propuesta presentada demuestre ser un proyecto autogestivo y autosostenible. 3.-Presentar el proyecto electrónicamente con base en el formato proporcionado por el Cemefi. 4.-Estar legalmente constituidas y ser donatarias autorizadas por la SHCP. 5.-Contar con informe de actividades y estados financieros auditados, tres años de experiencia e infraestructura operativa necesaria para llevar a cabo el proyecto presentado. 6.-Preferentemente haber acreditado o acreditar los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia del Cemefi. 7.-Ser miembro del Cemefi. Los proyectos presentados deberán contener: 1.-Datos generales de la institución solicitante, nombre y datos de contacto de los responsables de la institución, así como del responsable de la ejecución del proyecto. 2.-Justificación del proyecto: diagnóstico de la problemática y resultados esperados del proyecto. 3.-Sostenibilidad del proyecto y aportación por parte de la misma organización. 4.Mecanismos de evaluación. 5.-Cronograma de actividades 6.-Presupuesto general indicando el costo total y el monto solicitado, hasta por $150 000. 7.-Adjuntar última autorización como donataria autorizada por parte de la SHCP En caso de no estar acreditados con los indicadores de institucionalidad y transparencia, además se les pide incluir como anexos al proyecto: 8.-Presentación institucional ejecutiva. 9.-Comprobante de domicilio a nombre de la institución. 10.-Último informe anual de actividades de la institución. 11.-Estados financieros auditados del último año. - CONVOCATORIA 2 - Las instituciones solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1.-Que la organización tenga oficinas y beneficiarios en el Distrito Federal o área conurbada. Que la propuesta presentada demuestre ser un proyecto autogestivo y autosostenible.[i] 2.-Presentar el proyecto electrónicamente con base en el formato proporcionado por el Cemefi. 3.-Estar legalmente constituidas y ser donatarias autorizadas por la SHCP 4.-Contar con informe anual de actividades y estados financieros auditados, tres años de experiencia e infraestructura operativa necesaria para llevar a cabo el proyecto presentado. 5.-Preferentemente haber acreditado o acreditar los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia del Cemefi. 6.-Ser miembro del Cemefi. Los proyectos presentados deberán contener: 12.-Datos generales de la institución solicitante, nombre y datos de contacto de los responsables de la institución, así como del responsable de la ejecución del proyecto. 13.-Justificación del proyecto: diagnóstico de la problemática y resultados esperados del proyecto. 14.Sostenibilidad del proyecto y aportación por parte de la misma organización. 15.-Mecanismos de evaluación. 16.-Cronograma de actividades 17.-Presupuesto general indicando el costo total y el monto solicitado, hasta por $200 000. 18.-Adjuntar última autorización como donataria autorizada por parte de la SHCP En caso de no estar acreditados con los indicadores de institucionalidad y transparencia, además se les pide incluir como anexos al proyecto: 19.-Presentación institucional ejecutiva. 20.-Comprobante de domicilio a nombre de la institución. 21.-Último informe anual de actividades. 22.-Estados financieros auditados del último año. Ausencio Miranda Moreno Oficial Coordinación de Promoción de Filantropía Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (+52) (55) 5276 8530, ext. 122 y 153 www.hacesfalta.org.mx / ausencio.miranda@cemefi.org Cemefi es miembro de CIVICUS (World Alliance for Citizen Participation); Forum Empresa; ISTR (International Society for Third Sector Research); RedEAmérica; Worldwide Initiative for Grantmaker Support (WINGS); y es una de las cien organizaciones más confiables en el mundo para trabajar con el sector empresarial (ONU) - CONVOCATORIA 3 - Las instituciones solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1.-Que la organización tenga beneficiarios en la zona del bajío (Estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Jalisco) de la República Mexicana[i]. 2.-Que la propuesta presentada demuestre ser un proyecto autogestivo y autosostenible[i]. 3.-Presentar el proyecto electrónicamente con base en el formato proporcionado por el Cemefi. 4.-Estar legalmente constituidas y ser donatarias autorizadas por la SHCP. 5.-Contar con informe anual de actividades y estados financieros auditados, tres años de experiencia e infraestructura operativa necesaria para llevar a cabo el proyecto presentado. 6.-Preferentemente haber acreditado o acreditar los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia del Cemefi. 7.-Ser miembro del Cemefi. Los proyectos presentados deberán contener: 1.-Datos generales de la institución solicitante, nombre y datos de contacto de los responsables de la institución, así como del responsable de la ejecución del proyecto. 2.-Justificación del proyecto: diagnóstico de la problemática y resultados esperados del proyecto. 3.-Sostenibilidad del proyecto y aportación por parte de la misma organización. 4.Mecanismos de evaluación. 5.-Cronograma de actividades 6.-Presupuesto general indicando el costo total y el monto solicitado, hasta por $150 000. 7.-Adjuntar última autorización como donataria autorizada por parte de la SHCP En caso de no estar acreditados con los indicadores de institucionalidad y transparencia, además se les pide incluir como anexos al proyecto: 8.-Presentación institucional ejecutiva. 9.-Comprobante de domicilio a nombre de la institución. 10.Último informe anual de actividades de la institución. 11.-Estados financieros auditados del último año. Fecha límite para recibir propuestas: Viernes 28 de Mayo de 2010 a las 17.00hrs. La organización seleccionada será notificada el día 2 de julio de 2010. Favor de solicitar el formato y enviarlo junto con los documentos necesarios, antes de la fecha indicada a: Lic. Ma. Cristina Ruiz Hernández, Coordinadora Membresías, Correo electrónico: cristina.ruiz@cemefi.org Tel. (55) 5276-8530 Ext. 117
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios