Blog / Noticias


Conoce la labor de Fundación Comunitaria Oaxaca

01/03/2010

Ayuda

¿Qué le pasará a los 100,000 oaxaqueños que viven con menos de un dólar al día?
Fundación Comunitaria Oaxaca nace como una iniciativa concebida por un grupo de empresarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de México, con el apoyo de representantes de algunas fundaciones internacionales. A dicha iniciativa se suman periódicamente empresarios, líderes de organizaciones civiles, representantes de grupos indígenas y demás personalidades representativas de la comunidad oaxaqueña. Todos unidos por un mismo objetivo: el desarrollo sustentable de los pueblos de Oaxaca y el beneficio para su gente.

La Fundación tiene como misión la de impulsar la participación social dentro y fuera de Oaxaca para el mejoramiento del bienestar y la calidad de vida de los núcleos de población vulnerable y marginada de la comunidad oaxaqueña, mediante iniciativas que generen cambios fundamentales y perdurables.
La Fundación Comunitaria Oaxaca (FCO), la primera fundación comunitaria de México, es un reconocido líder en desarrollo social. Tiene experiencia y logros inigualados en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobres y vulnerables de Oaxaca. En sólo 13 cortos años, 35,000 familias han recibido apoyo a través de inversiones de casi $20 millones de dólares. La FCO tiene una amplia experiencia en facilitarles a los empresarios pequeños la capacidad de emplearse y de generar ingresos.

La familia de Pablo es parte de una cooperativa apoyada por la FCO, que está en crecimiento y que integra a 400 productores de café que ahora exportan al mercado comercial internacional. La familia ya tiene suficientes ingresos para que él siga yendo a la escuela y su comunidad tiene la capacidad de construir nuevas escuelas y negocios.

Oaxaca puede ser uno de los estados más empobrecidos de México, pero también es una tierra de enorme potencial productivo, ciudadanos honestos y trabajadores y una cultura entrañable. Empresas pequeñas pueden transformar a sus comunidades para que sean prósperas y autosuficientes. Cuando el 75% de nuestros residentes cae debajo de la línea de pobreza, más que nunca antes es necesaria y crítica esta transformación.

¿Quieres ayudar a la Fundación? ¡Visita su página web!

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios