"Decálogo" contra el cáncer
26/12/2004
Compártelo en las redes sociales
Institución filantrópica reitera las recomendaciones para prevenir o detectar a tiempo este mal y de esa manera arraigar una cultura preventiva.
El Instituto Nacional de Cancerología de México informó que en 1999 se registraron en nuestro país 53 mil 571 defunciones por tumores malignos, de los cuales 28 mil seis le ocurrieron a mujeres y 25 mil 663 a hombres. Ante esta realidad y como parte de su labor, la Red contra el Cáncer emitió un "Decálogo" de recomendaciones para contribuir a evitar que esta enfermedad se desarrolle entre la ciudadanía. La OSC recomienda a:Los hombres 1. No Fumar; 2. Moderar el consumo del alcohol; 3. Consumir frutas y verduras frescas, así como cereales altos de fibra; 4. Evitar el exceso de peso y hacer ejercicio; 5. Evitar las exposiciones prolongadas al sol; 6. No se exponerse a sustancias consideradas cancerígenas; 7. Consultar a su médico si nota algún bulto, una herida que no cicatriza (incluso en la boca), un lunar que cambie de color, o cualquier pérdida de sangre anormal; 8. En caso de tos y ronquera permanente, cambie de hábitos intestinales, alteraciones urinarias o pérdida anormal de peso.Las mujeres 9. Practicarse el papanicolau; 10. Examinarse periódicamente los senos. Cabe mencionar que la Red contra el Cáncer es una organización filantrópica que integra a diversas e importantes Instituciones que luchan contra los tumores malignos en sus diferentes formas; prevenir y detectar a tiempo los cánceres más comunes es su tarea principal.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios