Fondo para Niños de México y Nestlé trabajan por la nutrición en el Estado de Veracruz
19/06/2008
Compártelo en las redes sociales
Se inauguraron las nuevas instalaciones de un Centro Comunitario en Manzanares, Tezonapa.
Fuente: Nestlé. Conforme al compromiso sostenido de contribuir al bienestar de los mexicanos, Nestlé México ha tenido la iniciativa de generar cambios positivos en las comunidades donde tiene operaciones, a través de acciones concretas que den valor a las poblaciones de nuestro país y sus familias durante los últimos 78 años. Con el fin de generar opciones productivas que mejoren el ingreso y la calidad de vida de los productores y pobladores de la zona de Tezonapa, Veracruz, una de las 250 microrregiones más pobres de nuestro país, Nestlé ha implementado una serie de acciones para el desarrollo sustentable que incluyen la acción conjunta de los gobiernos estatal y municipal, la comunidad y la empresa. La compañía está presente en la zona desde 2001, apoyando su desarrollo. En julio de 2006 puso en marcha el programa de orientación alimentaria Nutrir – avalado por Funsalud – y desde entonces opera en alianza con la organización civil Fondo para Niños de México. Dicho programa contribuye al cambio de actitud en niños y jóvenes sobre la importancia de tener una alimentación equilibrada con los recursos que tienen a su alcance por medio de la educación en nutrición, salud y bienestar. El pasado 30 de mayo se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro Comunitario Nestlé en la población de Manzanares, Tezonapa, para beneficiar a más de mil niños a través del programa Nutrir y otros servicios. Este programa opera a través de un sistema de padrinos integrado por colaboradores de Nestlé, quienes aportan la mitad de los recursos necesarios para su funcionamiento permanente y la otra mitad la aporta la empresa. Durante el evento estuvo presente el Gobernador del Estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán así como el Presidente Ejecutivo de Nestlé México, Juan Carlos Marroquín Cuesta, quienes junto con autoridades locales, padrinos, productores de café y pobladores que se ven beneficiados directamente por estos programas, hicieron el recorrido y realizaron la inauguración del Centro Comunitario Nestlé y de un invernadero para producir plantas de café, también con inversión del Gobierno Estado. La importancia de este invernadero de Café Robusta, radica en reproducir plantas seleccionadas por el método de estacas, que genera mejoras de productividad en el cultivo y por consecuencia en el ingreso y calidad de vida de los productores de café de la zona. Desde 2001, Nestlé lleva a cabo un proyecto de asistencia técnica a cafetaleros de la región para el desarrollo sustentable de sus comunidades, que se complementa con iniciativas en el ámbito económico y social, a través del desarrollo de la productividad y calidad del café, de la construcción en conjunto con los gobiernos estatal y municipal, de una telesecundaria, un albergue para estudiantes, un sistema de agua potable, y en el sector ambiental con el estimulo al beneficio ecológico del café.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios