Blog / Noticias


Libera un libro y únete al movimiento

03/03/2008

Imagen: Sitio Oficial

Se parte de las personas que liberan los libros y ayuda a compartir el conocimiento

Ciudad de México, México, marzo 3, 2008.- Durante el año 2001 se inició un movimiento que pugna por liberar la literatura de los anaqueles de las librerías y dejar a estos pequeños seres dotados de palabras para que puedan difundir sus contenidos y sabiduría en el parque, el metro o en algún lugar de la ciudad o del mundo.

Este movimiento fue ideado por un informático llamado Ron Hornbaker, quien decidido por generar un flujo de información, planteó el concepto de bookcrossing el cual se basa en compartir un libro de mano en mano y ser seguido por su propietario original a través de una página de Internet y con esto lograr una gran biblioteca virtual.

En sus siete años de existencia, el número de bookcrossers registrados en todo el mundo ha llegado a 500 000 miembros; entre éstos algunas editoriales quienes han “liberado” diferentes ediciones de sus ejemplares en ciudades de España, Argentina y México.

En nuestro país existe un movimiento parecido al bookcrossing promovido por la Asociación Letras Voladoras llamado libro libre que, desde el año 2003, ha invitado a las personas para que deje un ejemplar en la vía pública el día siete de cada mes con una dedicatoria personal para quien encuentre el texto.


Autor: Enrique Solís Barceló con información de Hacesfalta España.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios