La UVM inicia su segunda edición del Premio por el Desarrollo Social
27/02/2008
Compártelo en las redes sociales
Es un estímulo para que los jóvenes logren un cambio en su comunidad.
Los jóvenes líderes resultaron ser los ganadores del “Premio UVM por el Desarrollo Social 2007” en su segunda edición, por lo que cada uno de ellos recibirá una ayuda en efectivo para apoyar su proyecto así como un programa de capacitación dirigido a micro emprendedores e impartido por expertos en los temas de negocios, comunicación, finanzas y otras disciplinas relevantes para los galardonados. A través del “Premio UVM por el Desarrollo Social”, Sylvan/Laureate Foundation, la International Youth Foundation (IYF), Rostros y Voces FDS y, la Universidad del Valle de México han unido esfuerzos para celebrar, reconocer y premiar a estos jóvenes que están trabajando en pro de la paz, de la justicia y del mejoramiento de sus comunidades. El “Premio UVM por el Desarrollo Social” promueve acciones positivas, genera cambios significativos en las comunidades a las cuales se apoya, genera acciones que fomentan el desarrollo sustentable, vincula y promueve la participación constante de las comunidades o sector atendido. También invita a diversos sectores o instituciones a cooperar con el proyecto. El proyecto de Adrián Calderón Serrano, originario del estado de Morelos, “École para la vida. Cuidar el agua es cuidar nuestra salud y entorno” es uno de los 15 ganadore con su propuesta para hacer baños secos en Tlacozotitlán Guerrero”. El objetivo del proyecto de Adrián Calderón evita que el agua sea usada como banda transportadora de desechos humanos a partir de la construcción de baños ecológicos secos. De esta manera se evita la defecación al aire libre y todas las consecuencias que esta práctica acarrea. Otro de los objetivos del proyecto es el de brindar a la gente posibilidad de almacenar agua en cisternas de calidad y económicas en las que se puede captar agua de lluvia con un proceso de filtrado previo. Ganadores del “Premio UVM por el Desarrollo Social 2007”: Adrián Calderón Serrano--Guerrero *École para la vida. Cuidar el agua es cuidar nuestra salud y entorno. De cómo hacer baños secos en Tlacozotitlán, Guerrero. Alejandro Castillo López--Sonora *Corredor de Esteros NaturArte Cynthia Cruz Cortés--Oaxaca *Programa de atención a niñez trabajadora del mercado Néstor Andrés Figueroa Rodríguez--Morelos *Conexiones científicas Lorena Alejandra González Conde--Puebla *Yancuic Ohtli Carlos Alberto Masés García --Guerrero *Promoción humana en la montaña de Guerrero: desarrollo integral comunitario Edgard Mendoza Ávila--Michoacán *Agroindustrialización del nopal Luis Octavio Ortigoza Ayala--Edomex *Visión artificial para personas ciegas Diana Arely Pacheco Chab--Yucatán *Diseños mayas de Yucatán Lizandra Palma Jurado--Michoacán *Abriendo Puertas Zenaida Pérez Gutiérrez--Oaxaca *Formación de pequeños comunicadores Daniel Alonso Quiroz Dafau--Distrito Federal *La Pirinola gira en la radio José Netzahualcóyotl Salazar Guzmán--Morelos *Capacitación a vecinos de la Avenida Jesús H. Preciado, en el pueblo histórico de San Antón, para la separación domiciliaria y manejo de residuos en el Centro de Acopio Comunitario Alejandra Uribe Ruiz--Coahuila *Craiola Judith del Angel Velásquez Santopietro--Distrito Federal *Revista literaria Iguanazul Informes: Cynthia Huerta Reyna Martec Porter Novelli Tel. (55) 5010 3226 cynthia.huerta@porternovelli.com
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios