Cemefi da inicio a su XI Reunión Anual
13/11/2007
Compártelo en las redes sociales
Da inicio bajo el tema "Aportaciones de la Sociedad Civil para un Desarrollo Responsable".
Esta mañana se inició la XI Reunión Anual del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), que tiene como tema Aportaciones de la Sociedad Civil para un Desarrollo Responsable. En una ceremonia encabezada por la Secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, el Presidente Ejecutivo del Cemefi, Jorge Villalobos Grzybowicz, señaló que el Cemefi considera que el desarrollo sustentable es uno de los mayores retos que enfrenta el país actualmente, ya que se requiere generar, incrementar y distribuir equitativamente la riqueza a la población, y que por ello, se eligió este tema para la XI Reunión Anual. Por su parte, la Presidenta del Consejo Directivo del Cemefi, Jacqueline Butcher de Rivas, enfatizó en la evolución que ha tenido la sociedad civil, la cual ha pasado de la protesta a la propuesta de soluciones a problemáticas concretas. Agregó que el papel que desempeña el tercer sector en el país debe ser mucho más evidente y que las aportaciones del gobierno deben ser más fácticas y menos discursivas. Durante su intervención, el Presidente de la XI Reunión Anual del Cemefi, Frank Devlyn, resaltó la importancia de establecer alianzas intersectoriales entre el gobierno, la sociedad civil organizada y las empresas, trabajar de manera conjunta para hacer efectivos los proyectos emprendidos para alcanzar metas como el desarrollo sustentable, la educación, etc. Josefina Vázquez Mota afirmó que las organizaciones de la sociedad civil son un motor poderoso de cambio, la conciencia ética del desempeño gubernamental. Reiteró el compromiso del gobierno para ser un promotor y nunca más un obstáculo para el trabajo de la sociedad civil organizada. Asimismo, invitó a las organizaciones a participar en un fondo concursable de 100 millones de pesos que se destinará a las organizaciones de la sociedad civil que presenten proyectos en los rubros educación, medio ambiente, desarrollo social, rezago educativo, calidad, cultura de la prevención, deporte, cultura entre otros. Anunció que próximamente se dará a conocer esta convocatoria y agregó que se espera incrementar el monto de este fondo a lo largo siguiente año. Durante el Primer Panel Plenario de la XI Reunión Anual del Cemefi, el moderador Clemente Serna Alvear, y los panelistas Manuel Arango Arias, Presidente Honorario de Cemefi, Arturo Elías Ayub, de Fundación Telmex, y Daniel Goñi, Presidente de la Cruz Roja Mexicana, hablaron sobre la importancia de las donaciones de tipo económico y de voluntariado para impulsar y promover los proyectos de las organizaciones civiles. El panel considero, principalmente, que la transparencia, la eficiencia de las instituciones donatarias, un marco amplio de donantes y el apoyo entre organizaciones de la sociedad civil son requisitos indispensables para la obtención de donaciones, pues quienes las otorgan buscan la profesionalización, la comunicación eficaz y la sistematización de casos ejemplares en el tercer sector. En el Segundo Panel, titulado “Logros y retos en temas fundamentales” se destacó que las asociaciones civiles no deben suplir el papel del Estado, sino que deben ser asesores, desempeñar una labor que fortalezca y acompañe las acciones emprendidas con el gobierno, es decir, es necesaria la creación de más consejos consultivos. Otro de los retos que las OSC deben alcanzar es la creación de redes de trabajo que les permitan conocerse entre sí, su trabajo, logros y áreas de oportunidad, para fortalecerse y ayudarse mutuamente. El gran reto de las OSC es desempeñar un papel que les permita exigir y al mismo tiempo proponer programas y alternativas de solución a problemáticas concretas.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios